Material de Tecnología
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL EXPEDIENTE DE
SUMINISTRO TITULADO:
“SUMINISTRO DE MATERIAL DE
TECNOLOGÍA PARA INSTITUTOS DE LA
COMUNIDAD DE MADRID”
Material de Tecnología
NORMAS PARTICULARES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS PARA LOS DISTINTOS ARTÍCULOS QUE SE INCLUYEN EN EL CONCURSO
Para la presentación de ofertas, según lo establecido en el sobre “3”, será de obligado cumplimiento, que además de incorporar en la memoria técnica las características constructivas de los artículos ofertados, se incorpore las imágenes de los mismos, bien por medio de fotografías o por medio de catálogos, de forma que cada artículo ofertado quede definido de forma sucinta y concreta.
IDENTIFICACION DE LOS ARTICULOS EN LA ENTREGA
Con el fin de facilitar el proceso de control del equipamiento objeto del concurso, la empresa adjudicataria deberá marcar, de forma indeleble, artículos de los diferentes tipos de materiales, susceptibles de ser marcados, con los siguientes caracteres:
Comunidad de Madrid: C.M.
Año de adjudicación: 2009 Empresa adjudicataria:
El tamaño de la grabación, en función del artículo a grabar.
Los artículos: Los que se designen en el Servicio de Contratación, cuando se valide la oferta, según el apartado 5, ANEXO I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del concurso.
Prescripciones técnicas; características técnicas, constructivas y dimensionales.
Las características constructivas que se describen para los distintos artículos, definen los standard de calidad mínima deseables, pudiendo el licitante mejorar dichas calidades.
Las características dimensionales son en términos aproximados.
LOTE ÚNICO
LOTE ÚNICO
MATERIAL DE TECNOLOGÍA
Clasificador de cajones para Aula de tecnología
CLASIFICADOR DE CAJONES PARA AULA DE TECNOLOGÍA
DS119
Clasificador de cajones o contenedores de distintos tamaños para tortillería piecerío y componentes electrónicos.
Estructura en plástico o metal, robusta en ausencia de cajones.
Posibilidad de fijación a una pared o mesa para impedir su desplazamiento o vuelco al manipular los cajones.
Material resistente al calor, humedad y agentes químicos.
Terminación libre de rebabas y puntos agudos o aliados.
El número de cajones deberá estar comprendido entre 120 y 150 unidades aproximadamente, independientemente de que estos sean de tipo compartimentado (cajones con separadores) o no lo sean.
Los cajones estarán construidos preferiblemente en material plástico transparente, de forma que permita ver el contenido en los mismos, con la posibilidad de identificación del contenido de los cajones por medio de etiquetas.
Los contenedores o cajones podrán estar integrados en una o varias estructuras modulares, de forma que pueda ofrecer variedad de tamaños.
Conjunto de elementos de construcción y montaje
CONJUNTO DE ELEMENTOS PARA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE (S.O.)
DS120
Conjunto de elementos y piecerio, preferentemente metálicos y que puedan unirse mediante tornillos, destinado a que los alumnos armen modelos y experimenten con prototipos de estructuras resistentes, vehículos, máquinas… y mecanismos de su invención.
El contenido del equipo dispondrá de los elementos suficientes que permitan el trabajo en el aula de 30 alumnos, en pequeño grupo de 4-5 alumnos, y deberá ser adecuado al nivel a que se destina.
El material incluido en este equipo será abierto y polivalente, posibilitando la utilización de herramientas y procesos de mecanizado a fin de que el alumno viva el proceso real de trabajo.
Las métricas y los pasos de dientes utilizados han de ser compatibles con todo el material ofertado siendo imprescindible la inclusión de acoples que posibiliten el encaje entre las distintas métricas.
Se deberá tener especial cuidado en la calidad de los elementos y piecerio que componen el equipo a fin de reducir su deterioro con el transcurso del tiempo.
A título orientativo el lote podría contener los siguientes elementos:
Tiras ranuradas o taladradas de distintos tipos y tamaños.
Planchas de montaje.
Barras.
Tubos de distintos diámetros.
Casquillos.
Collares.
Tornillos sinfín.
Tornillería: tuercas, tornillos, arandelas, varillas, varillas roscadas…
Ruedas dentadas de distinto diámetro y número de dientes.
Poleas de distinto diámetro.
Resortes.
Cadenas.
Tiras dentadas.
Ruedas y hélices.
Conexiones eléctricas: cables de distinto tipo, regletas, bananas, terminales…
Motores de c.c. de 2 a 6 v.
Cajas reductoras montables y acoplables a los motores.
Detectores, señalizadotes y relés de c.c. inferior a 12v
Componentes eléctrico-electrónicos: diodos, LED, resistencias, transistores, condensadores, etc.
El material deberá presentarse en un clasificador de cajones o contenedor adecuado e irá acompañado de una guía en castellano de sus posibles aplicaciones didácticas, características y orientaciones de uso, con el adecuado apoyo gráfico que facilite su comprensión.
Pistola decapante
PISTOLA DECAPANTE (S.O.)
DS123
Aparato de curvado de tubos de P.V.C. tipo secador de pelo (decapador).
Potencia aproximada: 2.000 w.
Alimentación: 220 v.
Regulación del caudal de aire.
Manual de uso e instrucciones en castellano.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Electroesmeriladora portátil
ELECTROESMERILADORA PORTÁTIL
DS130
Electroesmeriladora angular portátil para disco de 115 mm., aproximadamente.
Potencia máxima 550 w.
Tensión de alimentación a 220 v.
Tres discos de abrasivo de repuesto.
Manual de uso e instrucciones en castellano.
NOTA: Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Equipo de modelos didácticos de Operadores eléctrico-electrónicos
EQUIPO DE MODELOS DIDÁCTICOS DE OPERADORES ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOS
DS133
Este equipo estará destinado a servir como material de apoyo al profesor para la explicación de los principios y funcionamiento de los circuitos eléctricos, y su aplicación a las instalaciones domésticas, máquinas y sistemas técnicos de uso cotidiano. Los componentes u operadores tecnológicos de este equipo estarán serigrafiados con símbolos normalizados.
Los circuitos, instalaciones o máquinas que se puedan construir han de funcionar con efectos perceptibles, deberán ser fiables y soportar múltiples conexiones y desconexiones sin deteriorarse.
Los operadores eléctricos y electrónicos deberán ser de calidad, poderse reponer fácilmente y estar protegidos para disipar energía, para lo cual deben estar suficientemente dimensionados. Estarán alimentados por una fuente de tensión estabilizada y potencia holgada, a baja tensión.
El equipo dispondrá, igualmente, de instrumentos de medida suficientes para mostrar la evolución simultánea de las magnitudes principales en distintos puntos de un circuito.
El material deberá ir acompañado de una guía, en castellano, de sus posibles aplicaciones didácticas, características y orientaciones de uso, con el adecuado apoyo gráfico que facilite su comprensión.
La fuente de alimentación deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Equipo de modelos didácticos de Operadores mecánicos
EQUIPO DE MODELOS DIDÁCTICOS DE OPERADORES MECÁNICOS
DS134
Este equipo estará destinado a servir como material de apoyo al profesor para la explicación de los principios y el funcionamiento de los mecanismos de transmisión y transformación de movimientos, motores y máquinas de uso cotidiano y doméstico.
El equipo se compondrá de diversos elementos-tipo en los que sus piezas o partes puedan moverse para simular el movimiento real de la máquina o mecanismo en cuestión. Deberán ser significativos y adecuados al nivel de que se trata. Se valorará que los elementos puedan acoplarse entre sí para formar transmisiones compuestas más complejas.
A titulo orientativo el equipo podría contener:
Diversos tipos de transmisiones: correas, engranajes, etc.
Mecanismos articulados: biela, manivela…
Transformación de movimientos: levas…
En general, elementos para la observación y el estudio de la Mecánica: Cinemática, Dinámica, etc., a través de los distintos mecanismos.
El material deberá ir acompañado de una guía en castellano de sus posibles aplicaciones didácticas, características y orientaciones de uso, con el adecuado apoyo gráfico que facilite su comprensión.
Encerado portátil con trama
ENCERADO PORTÁTIL CON TRAMA
DS137
Dimensiones útiles del encerado 120 x 170 cm. aproximadamente.
Altura hasta el listón inferior del encerado: 90 cm. aproximadamente.
Superficie de utilización:
- Dos caras de trabajo blancas para rotuladores, una de ellas con trama isométrica indeleble de 5 cm., que facilite el trazado rápido de formas en perspectiva.
- La trama estará definida únicamente por los vértices de los triángulos que lo constituyen, y será de un color de escaso contraste con el fondo.
- Cambio de la cara de trabajo por abatimiento con sistema de bloqueo de seguridad.
- Magnética.
- Gran resistencia al rayado.
- Permitirá proyectar imágenes suficientemente nítidas y escribir encima de la imagen proyectada.
- Fácil borrado con los elementos que se aporten o con los medios usuales en los centros escolares.
Ruedas para su desplazamiento con el correspondiente mecanismo de frenado.
Equipo de herramientas con armario
EQUIPO DE HERRAMIENTAS CON ARMARIO (S.O.)
DS138
Armario panoplia metálico en el que deberán tener cabida todos los elementos que a continuación se detallan. En el interior del armario deberán ir serigrafiadas las siluetas de cada uno de los citados elementos, susceptibles de colocar en panoplia.
No será necesario que la muestra esté serigrafiada.
Alicate boca larga plana, mango de plástico de 160 mm. aprox.
Alicate punta fina (boca cigüeña) , mango de plástico de 160 mm. aprox.
Alicate para arandelas elásticas exteriores.
Alicate para arandelas elásticas interiores.
Alicate pelacables.
Botador cilíndrico, acero cromo-vanadio, de 2 mm. de diámetro y 100 mm.
de longitud, aproximadamente.
Botador cilíndrico, acero cromo-vanadio, de 4 mm de diámetro y 100 mm.
de longitud, aproximadamente.
3 juegos de brocas para metal, de 1 a 10 mm. de diámetro, de 0,5 en 0,5 mm. con sus estuches y de 11 a 13 mm., de 1 en 1 mm.
4 juegos de broca para madera de 3 a 10 mm. de diámetro y de 1 en 1 mm., con sus estuches.
1 juego de brocas de alet para pared de 3 a 10 mm. de diámetro de 1 en 1 mm. con sus estuches.
Buril de 150 mm.
Cepillo de carpintero, hierro sencillo de 40 mm.
Cortafríos de 150 mm.
Cortatubos capacidad 1/8 a 1/1/8”, aproximadamente.
Destornillador boca de vaso hexagonal:
- Uno de 3 mm.
- Uno de 4 mm.
- Uno de 5 mm.
Destornillador, mango de plástico, corto, acero cromo-vanadio de 6 mm. de diámetro aproximado.
Destornillador, mango de plástico, acero cromo-vanadio, de 8 mm. de diámetro aproximado, varilla 170 mm. aproximadamente.
Destornillador, mango de plástico, boca Philips din-3.
Extractor de 2 patas, diámetro exterior máximo: 70 mm., aprox.
Falsa escuadra.
Formones (dos juegos) biselados de 6-10-15-20, con mango.
Gafas protectoras de cristal blanco.
Equipo de herramientas con armario
Grapadora de tapicero (dos).
Limas (juego de): plana paralela, basta de 10”; media caña basta de 10” y plana recta fina de 6”.
Llana pequeña.
Llave ajustable de 8”, aproximadamente.
Llave ajustable de 12”, aproximadamente.
Llaves (juego de), “allen” de 2 a 12 mm., de 1 en 1 mm., de acero cromo- vanadio.
Llaves (juego de), de tubo 2 bocas exagonales, de 6/7 a 20/22,(8 piezas).
Llaves vaso con carraca de 1/2”. Número de vasos 13 aproximadamente.
Medidas de 10 a 22 mm. (aprox.).
Llaves (juego de), estrella acodadas, acero cromo-vanadio, de 6/7 a 20/22 (8 piezas).
Llaves (juego de), fijas de 2 bocas, acero cromo-vanadio, 6/7 a 20/22 (8 piezas).
Maceta de albañil.
Machos (juego de), con sus volvedores, terrajas y brocas para roscas métricas M-4, M-6, M-8, M-10 y M-12 y roscas Withworth 3/16”, 1/4”, 5/16”, 3/8” y 1/2”, con estuche.
Mazo de madera de 50 mm. de diámetro, aproximadamente.
Micrómetro de exteriores de 0,25 mm., lectura 0,01, punta de vidia.
Paletín triangular, de punta redondeada.
Remachadora manual para remaches de 2-3-4-5 mm.
Serrucho de costilla de 12” aprox.
Serrucho de ingletes (o corta marcos) con blocaje y escala graduada.
Serrucho de madera de 14” aprox.
Soldador eléctrico de mano, 75 W aprox. y 220 V. con punta de cobre (normalizado según directiva CE).
Tenaza de amarre rápido tipo poligrip (capacidad 30 mm. aprox.).
Tenaza poliasidera (pico de loro), dos unidades.
Tijera de cortar chapa de 190 mm. aprox. dos unidades.
Tijera zig-zag.
El armario incorporará, en su parte inferior, plataforma de madera o similar que permita el transporte con máquina elevadora.
Característica recomendable:
Identificación de la herramienta con la marca del fabricante.
Equipo de herramientas para alumnos
EQUIPO DE HERRAMIENTAS PARA ALUMNO
DS148
Panel, con las menores dimensiones posibles,y serigrafiado con la silueta de las herramientas, que permita su fácil colgado en pared o en un lateral de un banco de trabajo con el siguiente contenido:
Alicate cortaalambres mango de plástico de 160 mm aprox.
Alicate universal mango de plástico de 160 mm aprox.
Arco de segueta de 130 mm. de hoja y 150 mm. de profundidad aproximada. Con 12 pelos de segueta.
Arco de sierra, mango de pistola, con hoja de 300 mm., aproximadamente.
Barrenas de mano (juego de), de 3 y 5 mm.
Calibre pie de rey de longitud 150 mm.
Cinta métrica textil para costura.
Compás de puntas.
Cortador de cuchillas fijas y seccionables con recambio, para trabajo grueso y cortes rectos.
Cortador de cuchillas giratorias reemplazables con recambio, para trabajo fino y cortes curvos.
Destornillador mango de plástico boca philips din-0.
Destornillador mango de plástico boca philips din-1.
Destornillador mango de plástico boca philips din-2.
Destornillador mango de plástico punta plana, varilla 2,5x75.
Destornillador mango de plástico punta plana, varilla 3x100.
Destornillador mango de plástico punta plana, varilla 4x125.
Escofina media caña basta de 200 mm aprox., mango de madera.
Escofina media caña entrefina de 200 mm aprox., mango de madera.
Escofina redonda entrefina de 200 mm. aprox., mango de madera.
Escuadra de carpintero.
Flexómetro de 2 metros, graduado en mm.
Gafas con protección lateral contra polvo y partículas proyectadas.
Gatos (juego de); dos de 12 cm., dos de 15 cm. y dos de 20 cm.
Gramil de dos palos.
Equipo de herramientas para alumnos
Granete de acero cromo vanadio de 6 x 115 mm.
Guantes protectores, flexibles y resistentes a cortes: Tres pares (pequeños, medianos y grandes).
Lezna.
Lima media caña entrefina de 200 mm aprox., mango de madera.
Lima plana punta entrefina de 200 mm aprox., mango de madera.
Lima triangular entrefina de 200 mm aprox., mango de madera.
Llaves (juego de), fijas dos bocas 6/7 a 14/15 (5 piezas).
Martillo de boca cuadrada.
Martillo de nylon.
Metro plegable de madera de doble metro con muelle.
Nivel de burbuja de 40 cm. aproximadamente.
Pinza metálica de 140 mm. aproximadamente.
Pistola termofusible con gatillo.
Punta de trazar.
Regla metálica de 500 mm., inoxidable y graduada en mm.
Ruleta para transferir patrones.
Soldador eléctrico (normalizados según directiva CE), tipo lápiz, de 30 W con punta de larga duración y con soporte.
Tenaza de carpintero de 160 mm. aproximadamente.
Tijera de electricista, anillas plastificadas, de 125 mm.
Tijera resistente para cartón.
Característica recomendable:
Identificación de la herramienta con la marca del fabricante.
NOTA relativa a la muestra:
Las herramientas deberán ser presentadas debidamente colocadas en el panel, no siendo necesario el serigrafiado, salvo en caso de adjudicación.
Polímetro digital para alumnos (S.O.)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN (S.O.)
DS155
Alimentación para c.c. y c.a.
Tensión de salida:
c.c.: 0 – 12 v. a 2 A., cortocircuitable con lectura de tensión e indicador de intensidad máxima. Led luminoso.
c.a.: 6, 9, 12 v. a 2 A., salida en c.a. con protector de fusible o térmica.
Tensión de salida flotante e independiente de la red.
Alimentación 220 v.
Manual de instrucciones en castellano.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Polímetro digital para alumnos (S.O.)
POLIMETRO DIGITAL PARA ALUMNOS (S.O.)
DS177
Medidas de tensión y corriente en c.a y c.c.
Medidas de resistencia.
Precisión: al menos 1’5 %.
Sensibilidad mínima: 200 mv.
Protección contra sobrecargas.
Puntas de prueba.
Adecuado al nivel al que va destinado.
Manual de uso e instrucciones en castellano.
Se valorará la posibilidad de otro tipo de prestaciones así como la protección a choques y caídas.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Sierra de calar
SIERRA DE CALAR
DS184
Sierra para cortar maderas, plásticos, etc.
Características técnicas:
Profundidad de corte en madera: 70 mm. aprox.
Placa base inclinable hacia ambos lados: 45 grados. aprox.
Potencia aproximada: 600 W.
Tensión de alimentación: 220 V.
Mesa de aserrado de 230 x 230 mm. aproximadamente o medidas equivalentes.
Cambio de hoja de sierra sin herramienta.
Control de velocidad electrónico.
Accesorios:
Juegos de hojas para distintos materiales.
Protección para cortes limpios.
Manual de uso e instrucciones en castellano.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la normativa de Seguridad Europea vigente.
Sierra térmica para porexpán
SIERRA TÉRMICA PARA POREXPAN
DS186
- Sierra térmica con tablero centimetrado.
- Superficie útil aproximada 600 x 600 mm.
- Tensión de alimentación: 220 v.
- Conmutador para salidas a baja tensión.
- Manual de uso e instrucciones en castellano.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
Tornillo de banco
TORNILLO DE BANCO DE 100 mm.
DS187
Construcción robusta de acero.
Bocas recambiables.
Ancho aproximado de boca: 100 mm.
Apertura útil aproximada: 100 mm.
Tamaño reducido, adecuado al fin que se destina.
Documentación recomendable:
Certificación del material de construcción del tornillo
Taladro portátil con accesorios
TALADRO PORTÁTIL CON ACCESORIOS (S.O.)
DS190
Potencia mínima: 500 W.
Dispositivo percutor.
Dos velocidades, como mínimo.
Capacidad de portabrocas: hasta 13 mm.
Control de velocidad electrónico.
Accesorios mínimos
Soporte vertical.
Dispositivo de control de avance milimétrico para su uso como taladro fijo.
Dispositivo de tope de profundidad para la utilización manual del taladro.
Mordaza.
Cepillo.
Lijadora.
Manual de uso e instrucciones en castellano.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente.
ANEXO
ANEXO DE PRECIOS UNITARIOS Y
CANTIDADES ESTIMADAS DE LOS BIENES
QUE INTEGRAN EL LOTE
ANEXO
24.8 TECNOLOGÍA
LOTE ÚNICO: Tecnología
Código Nombre IVA Importe
unitario Unidades Importe total DS119 Clasificador de cajones para el aula de Tecnología 16% 250,00 € 20 5.000,00 € DS120 Conjunto de elementos de construcción y montaje. 4% 1.600,00 € 20 32.000,00 €
DS123 Pistola decapante 16% 70,00 € 10 700,00 €
DS130 Electroesmeriladora portátil 16% 95,00 € 10 950,00 €
DS133 Equipo Modelos didácticos de operadores eléctrico-electrónico 4% 1.010,00 € 10 10.100,00 € DS134 Equipo Modelos didácticos de operadores mecánicos 4% 675,00 € 10 6.750,00 €
DS137 Encerado con trama portátil 16% 590,00 € 10 5.900,00 €
DS138 Equipo de herramientas con armario 16% 1.450,00 € 10 14.500,00 € DS148 Equipo de herramientas alumnos 16% 450,00 € 60 27.000,00 €
DS155 Fuente de alimentación S.O 16% 170,00 € 60 10.200,00 €
DS177 Polímetro digital alumnos S.O. 16% 51,00 € 60 3.060,00 €
DS184 Sierra de calar 16% 205,00 € 30 6.150,00 €
DS186 Sierra térmica para porexpan 16% 380,00 € 10 3.800,00 €
DS187 Tornillo de banco de 100 mm. 16% 130,00 € 60 7.800,00 €
DS190 Taladro portatil con accesorios (S.O.) 16% 190,00 € 30 5.700,00 € Importe de licitación
del lote: 139.610,00
€
Base Imponible: 126.831,76
€