PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Download (0)

Full text

(1)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO, ENTREGA E INSTALACIÓN DE UNA MÁQUINA DE MEDICIÓN POR COORDENADAS, UNA MÁQUINA DE ENSAYOS

DE TRACCIÓN

(2)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ... 0

PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO, ENTREGA E INSTALACIÓN DE UNA MÁQUINA DE MEDICIÓN POR COORDENADAS, UNA MÁQUINA DE ENSAYOS DE TRACCIÓN ... 0

LOTE 1.- 1 MÁQUINA DE MEDICIÓN POR COORDENADAS (MCC) ... 2

1. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MÍNIMAS EXIGIDAS ... 2

2.- OTROS ASPECTOS IMPORTANTES. ... 3

LOTE 2.- 1 MAQUINA DE ENSAYOS DE TRACCIÓN ... 5

1.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MÍNIMAS EXIGIDAS ... 5

2.- OTROS ASPECTOS IMPORTANTES. ... 7

(3)

LOTE 1.- 1 MÁQUINA DE MEDICIÓN POR COORDENADAS (MCC)

1. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MÍNIMAS EXIGIDAS

La Máquina de Medición por Coordenadas (MMC) deberá poseer las siguientes características técnicas:

 Rango mínimo útil de medición: 500 x 700 x 500 (mm), no tiene limitación máxima.

 Cabezal automático con rotación e indexación de 5° o menos de 5º (es decir, que sea capaz de adoptar un amplio rango de posturas de medición, con paso de giro de 5°), o con una subdivisión aún más fina (2,5°). En la adopción de las posturas de medición podrá combinar en el rango angular A (“Roll” o balanceo), ángulos desde +90° hasta -115°, y en el rango angular B (“Pitch” o cabeceo), ángulos desde +180° hasta -180°.

 Sonda de Palpado punto a punto y scanning en continuo de alta precisión.

 Kit de palpadores y extensiones de diferentes dimensiones y diámetros, tanto para palpación de puntos como para escaneo continuo.

 Cambiador automático de palpadores de 3 puertos como mínimo (ampliable a 9 puertos)

 Sensor de escaneado mediante palpado táctil en continuo. MPE (E0) < 2,0 + L/350 µm, L en mm, entre 18°C y 22°C, según ISO 10360-2:2009. MPE (THP)

< 4 µm y MPT (τ) < 70 s, según ISO 10360-4:2000. MPE (PFTU) < 2 µm, según ISO 10360-5:2010. Necesario para asegurar un rango de calidad en la medición.

 Filtro y regulador para el aire comprimido (agua / aceite)

 Control CNC con función de scanning (Control y máquina preparado para trabajar con palpadores en continuo y Cabezales de digitalizado láser)

 Mando para control de ejes motorizados.

 PC + Monitor + Impresora de sobremesa de última generación.

 Software de medición (geometría, comparativa CAD y Scanning de punto) perpetuo. Capacidad para medir: Todas las tolerancias geométricas existentes.

Alineaciones libres y completas. Mejor ajuste con nube de puntos al CAD, best- fit. Medición de elementos geométricos. Importación / exportación de modelos CAD en los formatos más comunes (IGES, STEP). Comparación contra el modelo CAD de la pieza. Informes completos con gráficos de la pieza.

Programas de medición de pieza. Adaptable a todos los niveles de usuario.

Funciones específicas de medición de chapa.

(4)

 Licencias educacionales OFF-LINE del software vinculado a la MMC. Se facilitarán como mínimo 10 licencias off-line teniendo en cuanta que los grupos de alumnos son de 20.

Software principal de la MMC incluya el euskera entre las opciones posibles de idioma de trabajo

 Se incluirá como mínimo 1 año de actualizaciones de software si las hubiere con acceso a actualizaciones y a soporte del vendedor para todo el software vinculado al lote.

 Paquete o software estadístico para la adquisición y el tratamiento de los datos adquiridos, facilitando la evaluación de procesos y sistemas.

 Instalación, calibración según ISO 10360-2:2002 y configuración de todos los elementos.

 Mesa para periféricos (PC e impresora).

 Esfera patrón de calibración.

 El transporte hasta su ubicación final, la instalación y la puesta en marcha del equipo suministrado correrán por cuenta del adjudicatario y no conllevará ningún concepto de gasto adicional alguno a MIGUEL ALTUNA LHII.

2.- OTROS ASPECTOS IMPORTANTES.

DOCUMENTACIÓN

La empresa contratista deberá aportar la siguiente documentación correspondiente a las máquinas a suministrar:

La estructura de la propuesta técnica que dará respuesta a los requerimientos y condiciones mínimas exigidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

En todo caso, deberá definirse los siguientes extremos:

• Descripción, lo más detallada posible, DE LA MÁQUINA Y PERIFÉRICOS A SUMINISTRAR, indicando partes y componentes, unidades que lo integran, calidad de los materiales, configuración, software y hardware, etc.

• Dimensiones y pesos DE LA MÁQUINA A SUMINISTRAR y requerimientos en la instalación: necesidades de la sala, consumo eléctrico y otros

• Servicio técnico y asistencia postventa.

Además, podrá aportar cualquier otra documentación que considere necesaria para el correcto uso o manejo de las máquinas.

(5)

FORMACIÓN

El suministrador está obligado, a dar, in situ, una explicación formativa al profesorado que vaya a utilizar la máquina como mínimo de 20 horas para que el profesorado pueda comenzar hacer uso de la máquina entendiendo las medidas de seguridad y mantenimiento necesarias.

GARANTIA Y SOPORTE TECNICO

El plazo de garantía de máquina de medición por coordenadas, incluida la integración con el sistema informático existente, será de dos años, contados a partir de la recepción e instalación, debiendo ser suministrada la formación a los usuarios antes de esta fecha.

La cobertura de la garantía será total sin restricciones e incluirá operaciones de mano de obra y desplazamiento de todas y cada una de las operaciones de cualquier índole realizadas sobre el equipo objeto del contrato; material necesario para llevar a cabo tanto las reparaciones necesarias y/o sustituciones, sea cual fuere su importe; las modificaciones y actualizaciones necesarias a indicación del fabricante del equipo. El tiempo de respuesta en la resolución de las averías, problemas o complicaciones debe ser como máximo de 48 horas. Este tiempo se define como el tiempo transcurrido entre la comunicación de una incidencia o avería hasta que un determinado equipo técnico está en disposición física y/o telefónica para proceder a su resolución.

Asimismo, durante del plazo de garantía estarán incluido los trabajos de mantenimiento requeridos por el centro.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega es de 10 semanas.

(6)

LOTE 2.- 1 MAQUINA DE ENSAYOS DE TRACCIÓN 1.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MÍNIMAS EXIGIDAS

El equipo de ensayos universal debe cumplir los siguientes puntos:

Bastidor:

 Capacidad nominal mínima 250 kN , no tiene limitación máxima

 Célula de carga clase 1 desde 1 kN y clase 0.5 desde 5 kN.

 Velocidad de ensayos mínima 0,001 mm/min

 Velocidad de ensayos máxima 600 mm/min

 Las velocidades mínima y máxima se deberán dar en todo el rango de trabajo

 Resolución de desplazamiento mejor 0,001 mm

 Precisión de posicionamiento mejor de ±5 µm

 Puerta de seguridad con bloqueo y enclavamiento.

 Dimensiones mínimas del área de ensayo (alto x ancho): 1.300x600 mm. , no tiene limitación máxima

 Demostrar empíricamente la capacidad del equipo de realizar ensayos sobre muestras de 300 mm de longitud entre mordazas con deformaciones hasta 30%

 Podrá abarcar el colocar un horno de alta temperatura en el futuro.

Mordazas:

 Mordazas de capacidad nominal del equipo.

 Para uso de probetas planas y redondas hasta espesores/diámetros de 30 mm como mínimo, no tiene limitación máxima.

 Con precargar mecánica (hidráulica, tornillo, etc.) y acciona de cuña o hidráulica para sujeción de la muestra durante el ensayo.

Extensómetro:

 Extensómetro con longitud inicial de medida mínimo de 50 mm., no tiene limitación máxima

 Capacidad de medida de deformación de un 50% del L0 como mínimo.

 El extensómetro debe de ser clase 1 según ISO 9513 o mejor.

 En caso de ser manual el extensómetro se debe de poder colocar y retirar con una sola mano y de una vez. Se tiene evitar retrabajos de colocación (cierre de pinzas sobre la probeta) y otras acciones (retirada de bloqueo posición inicial) para colocar el extensómetro por seguridad del alumnado.

(7)

Electrónica:

 Control adaptativo de bucle cerrado (sin ajustes de PID).

 Resolución calculada mínima 20 bit.

 Frecuencia de ciclo interna mínima 2.000 Hz.

 Frecuencia de transmisión datos a la PC mínima 500 Hz.

 Capacidad de conectar al menos dos sensores (célula de carga y extensómetro)

 Capacidad de expandir en al menos 4 elementos adicionales simultáneos.

 Posibilidad de conectar de forma directa a la electrónica tarjetas PCI express para conexionado de sensores

 Posibilidad de conexionado de amplificadores HBM de forma síncrona al ensayo.

Software:

 Software capaz de programar y ejecutar los siguientes ensayos:

 Tracción

 Compresión

 Flexión

 Ciclos

 Desgarro

 Capaz de programar ensayos personalizados sobre todo tipo de probetas y procedimientos.

Programas predeterminados para las siguientes normas:

 ISO 6892

 ASTM E8

 ASTM E345

 JIS Z2241

 AS 1391

 DIN 50106

 ISO 7438

 Control de usuarios con restricción de acceso a la configuración de la máquina y del ensayo para hacer control de alumnos.

 El software deberá ser capaz de monitorizar finales de carrera de seguridad según los utillajes, proteger al operario ante violación de límites de posición, fuerza y deformación y poder conservar diferentes configuraciones según los

(8)

utillajes de cada ensayo.

 Capacidad de generar informes personalizados.

 Capacidad de exportar resultados y datos en bruto a hojas de calculo

 Capacidad de exportar resultados y otros parámetros a bases de datos mediante ODBC.

 Capacidad de grabar videos de forma sincronizada para los ensayos.

 El programa se podrá instalar en tantos PC’s como se desee, sin límite de licencias.

 Contará con un módulo de formación para su uso con alumnos sin necesidad de usar la máquina de ensayos.

 Se incluirá el PC y periféricos necesarios para el uso del software con la máquina de ensayos.

 Servicio:

 Transporte a las instalaciones del Instituto Miguel Altuna incluidos.

 Instalación y puesta en marcha del equipo incluida.

 Calibración acreditada ENAC o equivalente desde el 0,2% en fuerza y desde 50 µm en deformación (extensómetro).

2.- OTROS ASPECTOS IMPORTANTES.

DOCUMENTACIÓN

La empresa contratista deberá aportar la siguiente documentación correspondiente a las máquinas a suministrar:

La estructura de la propuesta técnica dará respuesta a los requerimientos y condiciones mínimas exigidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

En todo caso, deberá definirse los siguientes extremos:

• Descripción, lo más detallada posible, DE LA MÁQUINA Y PERIFÉRICOS A SUMINISTRAR, indicando partes y componentes, unidades que lo integran, calidad de los materiales, configuración, software y hardware, etc.

• Dimensiones y pesos DE LA MÁQUINA A SUMINISTRAR y requerimientos en la instalación: necesidades de la sala, consumo eléctrico y otros

• Servicio técnico y asistencia postventa.

Además, podrá aportar cualquier otra documentación que considere necesaria para el correcto uso o manejo de las máquinas.

(9)

GARANTIA Y SOPORTE TÉCNICO

El plazo de garantía de máquina de tracción, incluida la integración con el sistema informático existente, será de dos años, contados a partir de la recepción e instalación, debiendo ser suministrada la formación a los usuarios antes de esta fecha. La cobertura de la garantía será total sin restricciones e incluirá operaciones de mano de obra y desplazamiento de todas y cada una de las operaciones de cualquier índole realizadas sobre el equipo objeto del contrato; material necesario para llevar a cabo tanto las reparaciones necesarias y/o sustituciones, sea cual fuere su importe; las modificaciones y actualizaciones necesarias a indicación del fabricante del equipo. El tiempo de respuesta en la resolución de las averías, problemas o complicaciones debe ser como máximo de 48 horas. Este tiempo se define como el tiempo transcurrido entre la comunicación de una incidencia o avería hasta que un determinado equipo técnico está en disposición física y/o telefónica para proceder a su resolución.

Asimismo, durante del plazo de garantía estarán incluido los trabajos de mantenimiento requeridos por el centro.

FORMACIÓN

El suministrador está obligado, a dar, in situ, una explicación formativa al profesorado que vaya a utilizar la máquina. Esta tendrá una duración mínima de 12 horas para garantizar que el /la profesor/a identifica los riesgos y medidas de seguridad para la puesta en marcha del equipamiento.

PLAZO DE ENTREGA

Plazo de entrega: 16 semanas según mercado

En Bergara a 17 de septiembre del 2021

Joxu Arana Oregi Director de CIFP Miguel Altuna

ARANA OREGI JOXU -

15375502W

Firmado

digitalmente por ARANA OREGI JOXU - 15375502W Fecha: 2021.09.20 14:34:45 +02'00'

Figure

Updating...

References

Related subjects :