I.N.V. E – 506 – 07
1. OBJETO
Esta norma establece las características de los alambres y mallas para la elaboración de gaviones y colchogaviones.
La presente establece el procedimiento para las costuras y el cerramiento de las mallas de los gaviones y colchogaviones, una vez rellenados con el material de construcción.
2. PROCEDIMIENTO
2.1 Características del alambre:
2.1.1 Galvanizado en caliente con Zinc de 99% de pureza.
2.1.2 El diámetro mínimo del alambre para la malla de colchogaviones debe ser 2.2 mm.
2.1.3 El diámetro mínimo del alambre para aristas y bordes de colchogaviones debe ser 2.7 mm.
2.1.4 La resistencia a la tracción del alambre debe estar entre 420 y 550 MPa, medido con el procedimiento de la norma INV E – 501.
2.1.5 El recubrimiento mínimo de Zinc del alambre debe se de 260 g/m2, medido con el procedimiento de la norma INV E – 505.
2.2 Características de las malla
2.2.1 Características de las mallas de gaviones:
2.2.1.1 Abertura de la malla – La abertura de la malla debe ser del tipo 8 cm x 10 cm. Estas medidas se obtiene tomando las longitudes en ángulo recto en sentidos vertical y horizontal, como se muestra en la Figura 1.
2.2.1.2 Alambre de los amarres – El alambre de los amarres debe tener un diámetro mínimo de 2.2 mm.
2.2.1.3 Alambres de templetes – El alambre de los templetes deberá tener un diámetro mínimo de 2.2 mm.
2.2.1.4 Diafragmas – La canasta metálica debe llevar diafragma para conformar celdas de
Instituto Nacional de Vías
2.2.1.5 Remates – Todos los bordes y aristas deben ser rematados envolviendo los alambres de la malla alrededor del alambre de borde por lo menos 2.5 veces (Figura 3), con excepción de la unión de los paneles laterales y diafragmas con la base, Figura 4, que podrá ser doblando una sola abertura de la malla, Figura 5.
Figura 1. La abertura de la malla
Figura 3. Remate de 2.5 veces
Figura 4. Partes de un gavión
Base
Instituto Nacional de Vías
Figura 5. Remate de una sola abertura de malla
Tabla 1. Medidas nominales y número de celdas de los gaviones
Largo (m) Ancho (m) Altura (m) Número de Celdas
Volumen (m3)
2.0 1.0 1.0 2 2.0
3.0 1.0 1.0 3 3.0
4.0 1.0 1.0 4 4.0
2.0 1.0 0.5 2 1.0
3.0 1.0 0.5 3 1.5
4.0 1.0 0.5 4 2.0
2.2.2 Características de las mallas de colchogaviones:
2.2.1.6 Abertura de la malla – La abertura de la malla debe ser del tipo 6 cm x 8 cm. Estas medidas se obtienen tomando las longitudes en ángulo recto, en sentidos vertical y horizontal, como se muestra en la Figura 6.
2.2.1.7 Alambre de los amarres – El alambre de los amarres debe tener un diámetro mínimo de 2.2 mm.
2.2.1.8 Diafragmas – La canasta metálica debe llevar diafragma para conformar celdas de acuerdo con la Figura 7 y la Tabla 2.
2.2.1.9 Remates – Todos los bordes y aristas deben ser rematados envolviendo los alambres de la malla alrededor del alambre de borde por lo menos 2.5 veces, Figura 3, con
Figura 6. La abertura de la malla
Figura 7. Diafragmas
Instituto Nacional de Vías
Tabla 2. Medidas nominales y número de celdas de los colchogaviones
Largo (m)
Ancho (m)
Altura (m)
Número de
Celdas Área (m2)
3.0 2.0 0.17 3 6.0
4.0 2.0 0.17 4 8.0
3.0 2.0 0.23 3 8.0
4.0 2.0 0.23 4 8.0
3.0 2.0 0.30 3 6.5
4.0 2.0 0.30 4 8.0
2.3 Costura y cierre
2.3.1 Costura y cierre de gaviones – Terminadas las operaciones de relleno, en la que se deben colocar tirantes internos transversales para volver solidarios los paneles opuestos de las canastas y evitar su deformación debido a la presión ejercida por el relleno (Figura 9), se debe instalar la tapa de la canasta sobre la base y coserla a los bordes superiores de la base y de los diafragmas. Todas las costuras o amarres deben ser realizados de forma continua. Se deben atravesar todas las mallas con el alambre, con una vuelta simple y una doble, como lo muestra la Figura 8. De esta forma se obtienen uniones resistentes que aseguran una estructura monolítica, apta para soportar fuertes solicitaciones y deformaciones. El alambre debe tener un diámetro mínimo de 2.2 mm de características acordes con las especificaciones.
Figura 8. Disposición de tirantes o tensores
2.3.2 Costura y cierre de conchogaviones – Terminadas las operaciones de relleno, se debe instalar la tapa de la canasta sobre la base y coserla a los bordes superiores de la base y de los diafragmas. Todas las costuras o amarres deben ser realizados de forma continua.
Se deben atravesar todas las mallas con el alambre, con una vuelta simple y una doble, (ver Figura 9). De esta forma se obtienen uniones resistentes que aseguran una estructura monolítica, apta para soportar fuertes solicitaciones y deformaciones. El alambre debe tener un diámetro mínimo de 2.2 mm, de características acordes con las especificaciones.
3. NORMAS DE REFERENCIA
UNE 36730 ASTM A 975-77