CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIODICA

Download (0)

Full text

(1)

CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIODICA

Luis Enrique Valencia García.

Licenciado en Educación: Química y Biología. Universidad de Caldas. Manizales- Colombia

Magister en Administración y Supervisión Educativa. Universidad Externado de Colombia. Bogotá-Colombia

 Progresar en la capacidad de GENERALIZACIÓN validando la clasificación en los grupos y periodos, teniendo en cuanta la configuración electrónica.

 Poseer buena disciplina de trabajo, individual y grupal, durante la generalización del contenido.

 Respetar a los demás durante la generalización del tema.

(2)

1. Graficar la configuración de los siguientes elementos:

Be, Ga, Mn, Ge, Fe, At.

 Se realiza plenaria de la actividad.

CLASIFICACION DE LOS ELMENTOS EN LOS GRUPOS Y PERIODOS DE LA TABLA PERIÓDICA

La tabla periódica es un cuadro en el que se encuentran organizados los elementos en grupos y periodos. En ella se muestran los símbolos de los elementos con la información de su masa atómica, número atómico, valencia, electronegatividad, potencial o energía de ionización y otros valores de sus propiedades.

La configuración electrónica de los elementos sirve para ubicarlos en la tabla periódica.

A continuación se explica la forma como se ubican en los períodos y grupos.

PERIODOS

Para clasificar los elementos en los periodos se tiene en cuenta el número del nivel de energía mayor de la configuración electrónica de cada átomo. Quiere decir que el número del período es igual al número del nivel mayor de energía.

Ejemplos

(3)

1. 14Si = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 El nivel de energía mayor es 3, por lo tanto se clasifica en el período 3

2. 33As = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3 El nivel de energía mayor es el 4, por lo tanto se clasifica en el período 4

GRUPOS

Los elementos se clasifican en la tabla periódica en los grupos A y B.

 Grupos A: En estos grupos están los átomos que tienen como último subnivel, en la configuración electrónica, el s o el p.

Ejemplos: 3Li = 1s2 2s1  Ultimo subnivel es el s, por consiguiente se clasifica en el grupo A.

13Al = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1  ultimo subnivel es el p, por consiguiente se clasifica en el grupo A.

 El número de los grupos A dependen del número de electrones de valencia que tenga.

LOS ELECTRONES DE VALENCIA SON LOS ELECTRONES QUE TIENE UN ÁTOMO EN EL NIVEL MAYOR DE ENERGÍA.

Ejemplos

1. 14Si = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 Tiene 4 electrones de valencia (3s2 3p2 ), por consiguiente se clasifica en el grupo IV A.

2. 33As = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3 Tiene 5 electrones de valencia (4s2 4p3), por consiguiente se clasifica en el grupo V A.

3. 3Li = 1s2 2s1 Tiene 1 electrón de valencia (2s1), por consiguiente se clasifica en el grupo I A.

4. 84Po= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p4 Tiene 6 electrones de valencia (6s2 6p4), por consiguiente se clasifica en el grupo VI A.

 Grupos B: En estos grupos están los elementos que tienen en su configuración electrónica, como último subnivel el d o f.

(4)

Ejemplos

21Sc = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1  Ultimo subnivel es el d, por tal razón se clasifica en el grupo B.

El número de los grupos B se resume a continuación:

 Grupos de 3B a 7B  La suma de los electrones de los últimos subnivel s y d es de 3,4,5,6 o 7

 Grupo 8b  La suma de los electrones de los últimos subnivel s y d son 8, 9, o 10.

 Grupo 2b  La suma de los electrones de los últimos subnivel s y d son 12.

 Grupo 1b  La suma de los electrones de los últimos subnivel s y d son 11.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. ¿Cuáles son las características de la tabla periódica?

2. Que se tiene en cuenta para clasificar los elementos en los periodos.

3. Realizar la configuración electrónica del P y del I. Decir a qué periodo pertenecen.

4. Que se tiene en cuenta para clasificar los elementos en los grupos A 5. ¿Qué son electrones de valencia?

6. Realizar la configuración electrónica del Sr y del Sb. Decir el número del grupo en que se clasifican.

7. Que se tiene en cuenta para clasificar los elementos en los grupos B

8. Realizar la configuración electrónica del Nb, Pd y Hg. Decir el número del grupo en que se clasifican.

9. Realizar la distribución electrónica y deducir el número del período y grupo de los siguientes átomos:

a) Mg b) P

c) Ca d) V

e) Se f) Y

g) Td h) Br

i) Cs j) W

(5)

k) Tl l) At

En el siguiente cuadro se realiza la autoevaluación de los logros durante el estudio de esta unidad de aprendizaje.

BIBLIOGRAFIA

Montoya P. Rafael. Química moderna 10. Bedout editores S. A. 1990.

Gutiérrez R. Lilia y Poveda V. Julio César, Química 1. Educar editores, 1984.

MILLER/Augustine, Química Elemental. Editorial Harla, 1980

Herrera V. Severiano y otros. Química 1. Editorial Norma, Bogotá, 1980.

WEBGRAFÍA

http://es.slideshare.net/villafrade/masa-atomica-masa-molar-y-numero-de- avogadro

http://latransicionmariadocavo.blogspot.com.co/2010/12/avogadro-y-su- numero.html

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fe/Periodic_table_large- es.svg/400px-Periodic_table_large-es.svg.png

Logros Valoración Razones de valoración

Progresar en la capacidad de GENERALIZACIÓN validando la clasificación en los grupos y periodos, teniendo en cuanta la configuración electrónica

Poseer buena disciplina de trabajo, individual y grupal, durante la generalización del contenido.

Respetar a los demás durante la generalización del tema.

(6)

Si desea aprender más sobre educación haz clic en

www.ComoAprenderMas.com

Figure

Updating...

References

Related subjects :