PLIEGO
TÉCNICO
QUE
REGIRÁ
LA
ADJUDICACIÓN
MEDIANTE
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
PARA EL
SOPORTE
A
LA
ADMINISTRACIÓN
Y
EXPLOTACIÓN
DE
SISTEMAS
SERVIDORES DE
umivale.
1.- OBJETO DEL PLIEGO.
El objeto del presente pliego lo constituye el establecimiento de las prescripciones técnicas que han de cumplirse para el cumplimiento del contrato consistente en la realización de los servicios de soporte a la administración y explotación de sistemas servidores de umivale,así como el paso a producción del software generado por el servicio de desarrollo.
Consiste en la realización de los trabajos de asistencia técnica necesarios para el soporte a la administración de Sistemas Servidores de Bases de Datos (principalmente Linux + Oracle), de Aplicaciones, de Administración y backup, de seguridad perimetral en el área de servidores y de Ofimática, con el fin de optimizar de forma continuada los procesos de negocio de umivale que se soportan sobre estos. En el capítulo de Requerimientos Técnicos se describe con detalle.
2.- PRESUPUESTO.
El presupuesto máximo base de licitación, asciende a SESENTA MIL EUROS (60.000,00 euros) sin IVA de acuerdo con el siguiente detalle:
Categoría
Personas
€ / jornada
Jornadas /
persona
Importe (€)
Técnico Sistemas y
BBDD
1
240
250
60.000
Base del cálculo
Con carácter general, para las estimaciones de los distintos períodos de tiempo que se contemplan, y de sus costes, se ha partido del supuesto siguiente:
Días laborables: 225/año. 8 horas laborables.
Se añaden 25 jornadas por asistencias que se realizan fuera del horario habitual de trabajo por las características particulares de los trabajos a realizar. Ver más detalle en el capítulo 3. Requerimientos Técnicos.
3.- PRECIO DE LOS SERVICIOS Y FORMA DE PAGO.
La facturación de los servicios se realizará por jornadas efectivamente realizadas según lo estipulado en los párrafos anteriores. El precio de las jornadas será aquella que resulte de la oferta emitida por el contratista.
La facturación se realizará mensualmente de acuerdo con las horas o jornadas reales realizadas en el mes por el técnico. En el caso de no alcanzarse las jornadas estipuladas en
el punto 2. del presente pliego por causas imputables al contratista, éste no podrá solicitar la total facturación de las mismas al finalizar las vigencia del contrato o su posible prórroga.
4.- REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
En este apartado se define la adaptación del técnico a la organización, se especifican los trabajos a realizar, la descripción del perfil profesionales, los conocimientos específicos, y la dedicación que se estiman necesarios para la ejecución de los trabajos.
Especificaciones Generales
Adaptación a la organizaciónLos técnicos propuestos por las organizaciones concursantes serán técnicos debidamente formados en las materias técnicas y metodológicas descritas con posterioridad. Es requisito imprescindible la nacionalidad española.
La evolución técnica y metodológica de los técnicos inscritos será asumida por la empresa contratada, sin perjuicio de que sea umivale la encargada de la formación, poniendo a disposición de los técnicos todos los medios necesarios para mantener los niveles requeridos.
Traspaso de conocimiento, en el caso de que el adjudicatario del contrato tuviera que sustituir, por causas ajenas a umivale o por disconformidad por parte de umivale de los conocimientos o productividad de los técnicos, a las personas que realicen los trabajos; la empresa adjudicataria deberá aportar los técnicos sustitutos con un solapamiento de al menos de un mes (22 jornadas hábiles), con los técnicos sustituidos, sin coste para
umivale, con el objeto de realizar un efectivo traspaso de conocimientos acorde con el servicio prestado.
Control de calidad, en este apartado se incluyen todas las actividades orientadas a la gestión y control de la calidad del servicio ofertado. En este sentido los técnicos propuestos se adaptarán a los estándares de desarrollo implantados en umivale tanto en el uso de herramientas informáticas como en la metodología a seguir.
Dedicación y condiciones salariales.
La dedicación será en exclusiva a umivale cuando el puesto de trabajo habitual se encuentre en las oficinas de umivale.
Lugar y horario de realización de los trabajos.
Los trabajos se realizarán normalmente en las instalaciones de umivaleubicadas en Avda. Real Monasterio de Poblet nº 20 en Quart de Poblet, no obstante es necesaria disponibilidad y medios para desplazarse a las distintas ubicaciones para realizar las tareas de su competencia.
El horario de trabajo se establece entre las 12:30h. como hora de entrada y las 21:30 h. como hora de salida, con una hora para el periodo de comida. Todos los días laborables del año sin excepción alguna.
Fuera de ese horario, los técnicos dispondrán de un teléfono móvil proporcionado por la empresa adjudicataria, que estará activo para poder atender las urgencias que se produzcan y gestionarlas de manera remota.
Descripción general de los trabajos a realizar
Con las actividades aquí englobadas se pretende disponer de un servicio de mantenimiento y explotación integral de los sistemas servidores que dan soporte al sistema de información deumivale.
Debido a la naturaleza de las MATEPSS como entidades colaboradoras de la Seguridad Social, es necesaria una adecuación permanente de los procesos informáticos a la legislación que nos afecta. Así como la resolución de las incidencias que se reportan permanentemente y la implementación de mejoras evaluadas y solicitadas por los “propietarios de procesos” con la finalidad de mejorar y simplificar los procedimientos de gestión.
También serán objeto del contrato todas aquellas actividades necesarias para adaptar el sistema de información y la organización de umivale a los importantes cambios que sobrevendrán como consecuencia de la progresiva incorporación del sistema umivale al futuro sistema de Suma Intermutual.
Por último, se incluyen las actividades necesarias para el soporte a la administración y explotación del conjunto del sistema de información de umivale como soporte global y estratégico a la organización
Por tanto, con el presente contrato, se pretenden abordar todas las actividades necesarias para el mantenimiento y evolución del sistema de servidores de umivale, que deberán llevarse a cabo con la suficiente calidad y rapidez de respuesta como para garantizar la gestión diaria.
Descripción general del entorno tecnológico
Sistemas servidores con arquitectura x86 y x86-64, con sistema operativo windows y linux que ofrecen los siguientes servicios: bases de datos, aplicaciones, administración y backup de sistemas y datos, monitorización de sistemas y seguridad perimetral en el área de servidores. Tanto con máquinas físicas como virtuales.
La relación no exhaustiva de sistemas operativos y software de aplicaciones utilizados es la siguiente: Sistema operativo Windows Server, sistemas operativos Linux, sistemas software de base de datos Oracle con arquitectura RAC y con arquitectura de una única instancia, sistemas de bases de datos MySQL, servidores de aplicaciones en entorno navegador y en entorno cliente-servidor.
Especificaciones particulares
A continuación se especifican los requerimientos técnicos y funcionales de cada uno de los lotes, en los que se incluye: objeto, las principales tareas a desarrollar, la configuración del equipo necesario, indicando el perfil y los conocimientos requeridos.
Consiste en la realización de los trabajos de asistencia técnica necesarios para el soporte a la administración de Sistemas Servidores de Bases de Datos, de Aplicaciones, de Administración, Backup y de Ofimática, con el fin de optimizar de forma continuada los procesos de negocio deumivaleque se soportan en estos.
El equipo necesario para la realización de los servicios descritos anteriormente se estima en una persona que deberá reunir un adecuado conocimiento de la totalidad productos y sistemas que conforman el entorno tecnológico.
Esta persona trabajará para el Servicio de Sistemas de Información de umivale bajo la supervisión del administrador de Sistemas y DBA del sistema de información deumivale.
Conocimientos titulación y conocimientos previos:
Titulación oficial superior o media. Formación en tecnologías informáticas y/o de telecomunicaciones.
Conocimientos avanzados de:
Oracle (versión mínima RAC Oracle Enterprise edition 10.2.0.5) Sistemas operativos Linux RedHat
Sistemas operativos Windows 2003 y 2008
Programación de shell scripts tanto para Linux como para Windows Uso de JIRA
Uso de HP Data Protector Uso de Nagios
Uso de VMWare Server y ESX Server Uso de firewalls cisco
Uso de balanceadores hardware css de cisco
Experiencia
2 años de experiencia como administrador de sistemas. 2 años de experiencia como DBA en Oracle
Tareas/Responsabilidades
Con las actividades aquí englobadas se pretende disponer de un servicio de mantenimiento integral del sistema de servidores deumivale.
El técnico asignado trabajará bajo la supervisón del responsable de Servidores y base de datos dentro del servicio de Sistemas de Información deumivale.
Las tareas/responsabilidades serán las siguientes: Gestión y resolución de incidencias de sistemas.
Las incidencias pueden ser originadas por distintas vías:
o Detección de una incidencia por parte del cliente interno y comunicación a Sistemas. Estas incidencias le llega al técnico de sistemas a través de la aplicación de atención al cliente del CAU. El técnico de sistemas, atiende la petición, la informa y la resuelve. Las incidencias que llegan por esta vía suelen estar relacionadas con el acceso a recursos compartidos, recuperación de ficheros y relacionadas con el acceso a opciones de menú de las aplicaciones. o Detección desde sistemas de la existencia de una incidencia. Estas incidencias
son detectadas por la pérdida de servicio de un determinado servicio o sistema y la resolución viene dada por el tipo de incidencia: ejemplos de este tipo son la restauración de sistemas o recuperación de ficheros.
Gestión de backups.
Las tareas relacionadas con la gestión de backups son principalmente, la programación de scripts de backup, revisión de la correcta realización de backups y repetición de su realización en caso de no haberse realizado correctamente y el almacenamiento correcto y disponibilidad de los backups.
También se incluye en este apartado la gestión física de los soportes de backup: colocación de soportes en unidades de backup, integrado en la operativa diaria de sistemas y transporte de soportes al armario ignífugo.
Además se incluyen las tareas de restauración de copias de seguridad en caso de ser necesario.
Gestión del antivirus.
La actualización de antivirus se realiza de forma automática. Se descarga desde el repositorio del fabricante a un servidor y desde éste se propaga a todos los servidores. Esta tarea es automática y requiere de la supervisión y monitorización de un técnico para verificar que se realiza correctamente.
Además realiza la instalación de agentes de antivirus en los servidores protegidos y la actualización en el servidor de antivirus de los servidores protegidos.
Monitorización espacio en disco y asignación de cuotas.
Los recursos compartidos están alojados físicamente en servidores, el uso concurrente del espacio de almacenamiento de servidor puede provocar problemas de saturación del espacio en disco. Esto obliga a asignar cuotas de disco de modo que se impida que se llene el disco por su uso indebido o indiscriminado. La asignación de cuotas de disco es dinámica y debe ser gestionada según necesidades y monitorizada periódicamente. Gestión de acceso a espacios de almacenamiento común (compartos, unidades de red,
NFS, samba).
Consiste en la configuración de los sistemas de forma que existan espacios de almacenamiento en unidades de red. Tras su configuración, estas unidades de red estarán disponibles de forma automática. Su disponibilidad se configura en la conexión de los usuarios al dominio.
Respecto a los compartos, se trata de gestionar y configurar al espacio de almacenamiento compartido por varios usuarios. Técnicamente consiste en administrar permisos NTFS en servidores de ficheros para uso compartido por varios usuarios concurrentes.
Respecto a los servidores NFS y samba, se trata de configurar y administrar las unidades de red que los servidores linux ofrecen a otros servidores o a usuarios Windows que acceden a servidores linux como si se tratará de servidores Windows. Instalación y configuración de nuevos equipos/sistemas.
Instalación y configuración de servidores tanto linux como Windows para ofrecer los servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la organización respecto a los sistemas de información.
Los servidores se disponen en tres ámbitos: productivo, desarrollo y pruebas de aplicaciones y administración de sistemas.
Una vez los sistemas están en producción, es necesario instalar las actualizaciones necesarias del sistema operativo. También es necesario instalar nuevos programas y funcionalidades a los servidores en función de las necesidades.
Sistemas Windows: Mantenimiento de AD, altas, bajas y modificaciones de objetos del AD (controladores de dominio, DNS, unidades organizativas, grupos de seguridad y usuarios).
Consiste en la gestión del directorio activo:
Usuarios: Creación, modificación y baja. Asignación de usuarios a grupos, configuración de scripts de acceso al dominio. Configuración de entorno, etc.
Grupos de seguridad: , Creación, modificación y baja. Asignación a usuarios, etc. Unidades organizativas: Creación, modificación y baja. Asignación a usuarios, configuración de políticas administrativas, etc.
Servicios del AD:
Gestión y configuración de los controladores de dominio, Gestión y configuración de sitios
Gestión y configuración de dominios y relaciones de confianza Gestión y configuración de DNS’s
Gestión de averías hardware.
Coordinar la resolución de averías con fabricantes y soporte técnico. Gestión de licencias de software instalado en servidores.
Gestionar el inventario de licencias, periodos de validez, etc. Programación de scripts de administración.
Principalmente se trata de:
Optimizar y automatizar procedimientos de administración. Programar la ejecución de tareas automáticas
Administración de bases de datos.
Gestionar las bases de datos, atendiendo principalmente a las siguientes características: Recuperabilidad: Crear, probar y restaurar copias de seguridad.
Seguridad: Definir e implementar controles de acceso a los datos. Disponibilidad: Asegurar el mayor tiempo de disponibilidad de los datos.
Desarrollo y soporte a pruebas: Ayudar a los programadores y analistas a acceder a las bases de datos para utilizar eficientemente éstas.
Dar soporte/soluciones de sistemas al cliente interno (DOSI o resto de usuarios).
Aquí englobamos cualquier problema/incidencia donde un cliente interno pueda requerir la ayuda de un técnico de sistemas: pérdidas de conexión, accesibilidad a los sistemas, etc.
Operativa del CPD.
Consiste en la realización diaria de tareas de mantenimiento y supervisión de los sistemas.
Las tareas principales son:
- Revisión de luces de servidores y dispositivos para detectar luces que indiquen error.
- Catalogar y probar las copias de seguridad del día anterior.
- Preparar los dispositivos de copia para la copia correspondiente a ese día, liberar cintas, etc.
- Revisar los visores de sucesos de los servidores. Revisión de logs de tareas programadas.
Revisión diaria de la ejecución de las tareas automáticas que realizan los servidores. En general, estas tareas son: copias de seguridad, cargas de sistemas, tareas de bases de datos, tareas administrativas automáticas.
Soporte al ciclo de vida de las aplicaciones (desarrollo, integración, test y producción). Se encargará de las subidas a producción del software implementado por el equipo de desarrollo deumivale.
Monitorización de sistemas.
Se encargará de monitorizar la disponibilidad de servidores y servicios ofrecidos por dichos servidores mediante la aplicación de monitorización nagios (S2 Argos).
Instalar y configurar los agentes de monitorización en los distintos servidores y añadir dichos servidores a los servidores de infraestructura de monitorización.
Instalar y configurar los scripts necesarios de soporte a la monitorización de sistemas. Utilización de la herramienta S2EMAS de gestión de incidencias de monitorización del área de sistemas.
Gestión de la seguridad perimetral del área de servidores.
Se encargará de gestionar y mantener el filtrado de seguridad de acceso de equipos y protocolos a los servidores.
5.- PROPIEDAD INTELECTUAL.
Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y de protección jurídica de los programas de ordenador, el contratista acepta expresamente que los derechos de explotación de la aplicación informática y de los programas desarrollados al amparo del presente contrato corresponden únicamente a umivale, con exclusividad y a todos los efectos.
6.- TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por umivale a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos, y herramientas utilizados para resolverlos.