---- n.. entonces ljarb acá la labor de In. Oficio u ese ha desarrollado así: u ación.

12  Download (0)

Full text

(1)

INFORME

DEL DIRECTUR GENERAL D~ LA. OON'fABILIDaD NAOION4L

Repúbliaa de Colombia -Ministerio

del

Tesoro-Dircoo

iór

r. General

de la

Oo'Tltabilidad

.Nacional-Ntítnero l957-Bogotá,

1.0

dejunio de

W2J,

Señor ~lioistro del Tesoro-En su Despacho.

Oon

fecha

1,

0

de

j

nnio <lo 1920

y b~jo

el

náooe10

1008

esta

D

irección

rindió

al

MiniRtorio

Hl

digno

cargo

de

us

ted

el inf<.>rme

de

los trabajos

verificados

eu

Pila en

on

afio

vPncido

en

C'sa

fecha

.

n

..

entonces

lJarB acá

la

labor

de In. Oficio

u ese

ha desarroll

ado así:

Dt otro deol

térmioo

legu

1

y

de acuerdo

con laH

prescripciones

de

la

Ley

7.a

d~

1916,

se elaboró el proyecto

gencr:~l

rl

e

Presnpo~stos

Nacio-nales parf\

la

actual

v

i

genciP.

ecouómioa

y

s~

remitió para.

su

e5tndio

al

honorabl~? Oo

n

sejo

de

M

i

nistro", con

otl~io número 1972

de 26

do

mHyo

de

19

20,

con

cálculo el~* ~5.300,000 para las rent

a

s,

S 31.040,874-18

parn loa

gastos

y

S

906,370-66

para

el crédito púb

li

co, y eatK

a

lta

corporación

fijó

en

$27.495,500

e

l

cómputo

ele

las

rentas

y

en

$3:t256,110

-

10

el

de

los

gastos. Editado

en la

Impr

enta

Na.ciou:il

este proyerJto

,

el

Ministerio

del

Tesoro lo

presentó

oportunamente

a la honoru ble Oámar a

de

Re· present~:;ntea, q

uien

lo

pasó n su

Oomiaión

de

Prrcmpu

estoH.

y

devuelto

por ésta,

enfrió en

laa

Oáma

r

as loa

debr.tE'B

r?glameutarioe, en

los

cuales

se

d

i

sm

i

nnyeron los

(•ómputo~

do re

ntas

y

gast•:>fi

y Sf'• .~

,rob6

por

1•.

Ley

99,

que

lleví\ f

e

cha

del 26 (!(~ LIOVÍ61DUfC UO

l920

1 la que Be publicó en

el

.Diario

O.fioialnúm

eros

17452

a

17456, cot respon

cl

ieut

e

:\1

13

de

diciembre

de

ese aiio

.

Esta L

f.\y

disminuyó

lila f'(\tJtas

h·~a~a

S 25

.

962,800

y

rebajó

los

gas

tos

ha~ta

$

33.120,48l-87;

a

esta

canLida

j

l

leb~

agregl\rl:le

la

de

las leyes

expedidas por el

úitimo

lJongreao

qa~decretan

erogaciones

y

que

de acuerd

o

oou

dispo~ic~iona~ legB

i

es

vig~utes tl~l>~n

i

ucluírs'd eu

la

liqui·

u

ación

.

Oon Íl-.cha. 2!)

de euero

último

tan~

el bouor d1.1

envia

r

a ese

M.iniij-terio,

acompa

ñ

ado

de

l

ioforw

e

qu

e

prcscri

l>.;

n

d

artículo

238 d<.'

l

Oódigo

Fisoal y

c•l

articulo

111 del Dtcr~to HJ36

de

1904, el

p10yccto cleDecrc-to

nñ·

mero

107,

el cual fue

firmado

al

Lo

.lo

f~l>roro

d

~~

año on

curso,

puhlioado

on

el

Dia

·

rio

Ofici

al

núm

oro 17542 y

repartido

eLJ

foll

eto e

l 7 dol

mismo mes

~

todt\B

lns ofic

ina

s

dA

ru~uejo dl~ 1?..

Repúb

'ica

.

Este

D1.1c

rcto

CO!Itir-ne

la

liqnirlaoióu

de

l

os Presuput'Stos y

los

lJOIIG

en \ig1.1ncia.

El cómputo

r]e

las

rent.ls,

tl

et

alla

<l

f) en

ul

cu:drn

R

do

dich,

liqui

-dswión,

asceud

i

ó n

ht can

citlad

de

.

.

.

.

. . .

.

. . ..

a

25.06:&,800

....

El cómputo de los gaRto~

detall

a

cloR

en

ei

cu

a

dro

G

asceodióa

laRomade . ... .•. •.. • 34,792525-60

S

e

liquitlt\ IJUlH

el

Presu

pur!ito

oon u u

détioit tle

.

$

8.829

,

725

60

-Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(2)

-

4

-Pnr

&

fi

j

ar ~1

:>umEmt\.1

del

d

6fi

o

i

t

p

o

r

Ct\UR9

d

e

orédito

s ad

mini

ts

tr

ai·

t

i

vm:¡,

pued~n

d

t

uB

e r

l.üoti

a

lJ

sol

nt

a

m

e

u

te

pr

eu

i

s

o

a,

p

o

rque

no

ae

bns!ln

cu

l

on

l

o

s

th

upnr~\m·lcióu t~ino

en

h

eo

h

os

oum

p

li

d

o

s

:

D~fic:t

i

uicil\\

d~l Pr~Etupu(lsto ...

.

.

.

. • .

.

.

..

.

.

.

$

8.829,725

60

qtW ch~be RULUt'IÜllfSl' por

e

l

\

rt\

l

o

r

ue

!CS

s

igni

o

ot

es

CfÓ{litOS

abiMtos ha

a

tn hoy

:

Ur6

tl

ito

ndiciont~l, Deor~to

u

n

m

e

ro

319,

Diario Ofioial

IU

l'

r6 1

7

5

!)

2...

..

.

.

.

.

.

.

....

..

..

.

.

. .

$

1

8

,

!

H6

..

Oré

<

ti

to

oxtr,~ordiuario,

D

t

'Creto

n

úru

e

r

o

54:5,

Diario Ofic

ial u

ú

ru

c

ru

1

766

3

.

..

.

.. .

.

. .

.

. •

.

. 80,182 92

Or

él

l

l

to ndioi<

m

!ll

,

D

ecreto n

ú

me

ro

6

3

1,

.Dia->·io

Ofioicrl nú

u

wro

1

7685

..

...

~ ... .. .

. .

.

.

. .

.

.

. .

• •

11,916 ..

S

uu

u

e

n qn

o

:lUw~ut~

e

l

Prt

,

aapu

es

to

de

ga~tos

por

razou

<

le c

rélli

tos

n

dwinistr

a

ti

v

o

s

.

...•...

.

.•

S

110,614 92

Défi.Jit ind

i

scut

i

b

l

e

hast~

h

o

y ...•

.

..

.

..•..•.

.

..•

. S

8.940,340

52

Este dé

fi

o

i

t

,

c

omo

es

n

a

tur

a

l,

h

a

br

á

aumentado

al

t

e

rmin

a

r

la

vigAn

-oin, por

dos

otLnsae

qu

e

ya

h

n

n

empezado

a

m

a

nifestarse

: l

a

dismiunoión

v

i

sib

l

e

d

e

h~s

r

eut

,,

s

, qu

e

ha

s

bl

h

o

y

d

e

uuu

o

i

a

n

an

descenso considerable,

como se

~erá

más ade

l

a

nte

s

e

gúu

da

t

o

s

t

e

logrflficos

qn

<:'

, s

i

no

se pueden

touu1r

como rle

tiui

t

i

v

o

,

, sf aou

b

as

tante

aproxim

t

\doa,

y

e

l

valor

de

los

c

r

é

.

ii

tos

ya

a

dmiuis

t

ra

t

ivo

a

,

y

a

l

e

gi

sl

a

t

iv

o

s que prob

a

bl

e

mente

s

e abrirán

c

u

l

ot:J

m

eses

r

est

an

tes

u

e

l aiío,

bi

e

n

por e

l

Poder

Ejecutivo

o

por e

l

Oon·

g

r

e

so

próxi

m

o

.

E

n

l

os

prim

e

ros

me

se

s uol

aílo

fiscal

anterior y

eu el

mismo

perfodo

d

e

l

presen

t

o

a

no

las

r

e

nta

s

produjeron

:

19

2

0

.

Eu

e

ro

.

. ..

. ~

1.897,867 09

Hl

21. En

e

ro

...

•.

$

F~brero

. .

.

.

.

2.0

3

7 ,

3

l2

~7

Febrero ... .

Ma

r

zo

...

2.409,044

78

Marzo .

.

•....

A.

bril.

.

_

1.950,8Hl

2L

-

Abril ..

...•.

1.264,467

66

1.300,403

85

1.287,894: 69

t.34o

,

t6t

o'

$

8

.

315,024 35

$

f>.l92,927

23

Di

f

ureoc

i

ae

n contra d

e

l pr

es

ent

e

año~n

u

n

cuatrimestre,

S

3.122,097-12.

S

i u

o s

i

g

u

e

a

ce

ntuánd

ose

e

s

t

a

desc~uso

y s

i

u

o hay

una

reacción

fa·

v

o

r

nb

l

o

, h

a

y

b

as

e

p

nr

a

e

a

loular

e

l

producto

del

ailo en

$

15,578,7

81

-6

9.

Oo

mo

e

l

Oongro

s

o

lo

o

a

lou

l

ó

en $

~5.962,800, hnbrá

aumentado

e

l

déficit

a

qu

e

ll

i

c

e

¡

·e

f

e

r

e

nci

a

,

e

a

$

10.3

8

4

,()1

8-3

1

,

por

exc

e

so

ou

ol cálcu

l

o

de

l

as

re

n

tas

.

E

l

Pr

esup

u

es

t

o e

sp

e

c

ia

l

tl

e

crédi

t

o

público fu

e

propn

e

sto por

$

90ü,!

S

7

U-

6

6

,

pe

r

o e

l

Oougr

e

s

o

lo

13

1e

v

6

a$

1.095,730

-

66,

y

e

l

Poder Ejecu

-ti

vo lo

n

dioionó

con

'$

13

.

334 por

medio

d

e

l

D~oreto

nfimero

285 dol 28

de

fobrero ú

l

t

imo,

D

i

M'io

Oficial

ntim

e

ro 17584,

lo

on

a

l hac

e

que

hoy

ascien-da a

la.

s

u

ma

d

e$

1.109,(16

4.

-66.

A

u

n

qu

e

h

a

o

ourri

tl

o

fr

ec

uen

te

m

e

n

te

qu

e

p

o

r

d

iv

e

rsas

cam~as

que-de

o

si

n

u

s

o

a

l

g

un

ns

p

a

rtid

as

d

e

l

a

s

apropiada~

p

sr

a gas

t

os

on

e

l

Presn-p

a

esto, sería ave

n

t

u

ra

d

o

c

o

mpnt

11

rl

as

co

mo contr

a

particl

a

s

p

a

ra

los oál·

c

nl

os p

r

ece

u

entelil,

pa

es

d

e a

lgun

a

s

d

e e

ll

a

s

se

ha

dispu

e

sto para

aa-m

ent

a

r

de

t

er

mi

mu

l

os oa

pltulo

s y ar

Uoalos

a

gotados o que puedan

ago-tarse a u

t

es

u

o

o

n

hmar e

l

p

ago

d

e

lo

s

t•

o

oou

o

oimientos

heoítos

a

cargo d

e

l

'

fosoro

,

y

ou

v

i

rt

u

d

d

e

a

u

to

riz

a

ciones oono

e

dillas al Gol>ierno.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(3)

Iré

aqoi lua trasla.oionos dooretntlaa haeta hoy

:

Por Decreto

número

249,

Diario

Ofi,

oial

número 17574

..

$

Por

D

r

oreto número

265,

Dia1·io Oficial

uúmero 17680

....

.

Por

Decreto

níun

e

ro

284:,

Diario Ofiaial

nñmero

1768

r ...

..

Por Decreto uúo1ero

403,

Dia1'io

Ojio

ictl

uúmt

"

ro 17U26,.

Por Deorcto número 443,

Dia1·io

Ojioialnúmero !763ft

...

Por

Decreto número

Gl2,

Dia,

·

io Ofioiat

núm

er

o 17679 .•

Por Decrt}to númel'o 682

,

Drario

OfioiaZ

uúm

ero

17301.

Por Decreto neímoro 713,

Diario

Oji

oia

l

númHo l77l8 ...

Por Deor(lto

nfim

ero

735,

Dia

'

rio 0/ioialu

6mero

1772ó

.

..

26,050 .. .

60,000

...

.

3.3,000

lOOtOOO ••

100,000

...

20,000

••

5,000

.•

62,000 ..

1

ú,837

03

Total.

....

..

-

.

...

...

.

....

$

4

U,887

93

PRESUPU&S'ro DE GAS1'0S DE

lü20

S

ig

nien

•lo

la m:uchn. aaomulente del movimi

a

n

to

del Preeapnesto do

gastos ea

1920 quo

se pormenoriza a coutiuu

.1c

i6ll, tlaede

apr~ci.uae

has-ta

d6ndf3 se elevó ol monto <le

los

gastos

Nl

ese afio y

h

aRta

dónde se

elevará en ol

prcslmt~,

Ri

e

l Gobierno

y

el Oo

u

g-reeo

!{,)

veu

precisados

a

hacer

uso

d

e

la frlcnltnd

de adio

ioruu·lo.

Total

a

que

ascendió

la liquidación

gener

t

\1. ...

~

27.792,581 37

que se aumentó

con

e

l

valor ele los

créditos suplementnles

y

extraordinar

ios abiertos por el

PcHler

liljt>.cuti vo

con

la

a

formalidad

eA

l

ega

leA,

asi:

D

ecret

o

número 454,

Diario

Oúoial

17084, oréuito

extraordinario por

.•

.

...

. . .

.

.

...

$

120,000

.•

Decr

et

onúmoroo67,

Diario

Ofioiall7097,

crédito

extraorctinorio por

.

. .

..

. . .

. .

. .

.

.

4U8

70

D

ec

reto núm

e

ro 1206,

Di

mio

Oficial

17190,

crédito

extra

ordin

ar

io

por... .

.

.

.

50,000

Decreto número 1263,

Diario Ofioial

17208,

crédito auplcmeutal por

. . .

.

.

.

..

. .

.

.

260

1

000

Decrf'to número

127

8

,

Dia

.

rio

Oftoial

17210,

crédito aoplomental por

.

. .

.

.

. .

. . .

87,000

Decr

e

to núm

ero

1287,

Diario Oficial

17214, crédito

extraordinar

io por...

...

83,727

87

Decreto uámoro

1288,

Diado

Ojioinl

17214,

crédito cxtraordin&rio por.

. .

.

.

..

..

16,235

...

Decreto núm

ero

1314,

Diario Ofi

cial

17220,

crédito extraordin

ario

por

....

w.

.

63l,óHJ

20

Decreto núm

ero

l392,

Diario

Oficial

17280,

cróditosupl

erue

ntRI por...

.

.

.

12.000 ..

De~reto

númoro 1406,

Diario Oficial

17234, crédito

auplemeutal por

.

. .

. .

.

.. ..

72,(~7

35

Decreto

número

1431,

Dim·io Oficial

17240,

cródito auplementa.I

por

.

.

. .

.

. .

40,0110

...

Decreto número

1432,

Diat·io Ofioial

17240,

crét.lito suplementBl

por

...

_....

_______________________

7()6

1

630 60

2.070,095 81

__._

Pasan.

.

... ... .

... •

$

29.862,677

18

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(4)

6

-Vienen

---

..

~

29

,86

2

,

677

18

Oon

l

os créditos

ad

iciona

l

es

liq

uid

a

do

s

por

los s

i

guien-tes Decretos:

Por

e

l

528,

Diario

O.fioial

17092 (L

ey

119de

1919).

..

.

..

.

....

.

.

..

. .

.

.

..

.

...

li

2,000

.

.

.

Por el

875

,

Diario

Oficial

17147

(L

r

yes

23

y

58 d

e

1918)

.

.

. . .

.

.

. .

.

.

. .

.

.

..

. .

40,000

P

or

el 889,

Diario Oficial

17154

(Leyes

23y

58de

t918) •.

· - --~-·- ··· · ·

__

....

70

>000

..

Por

e

l

950,

Diario

Ofioial

17

l

58

(

L

e

y

e

s

117 d

e

1913

y

113 de 1919) .

.

.

_

.

.

.

.

.

.

45

)

485

17

Por

e

l

977,

Diario

Ofic

ial

1716

1

(Ley

105 de

1919)

..

....

.

.

.

.. .

.

. .

.

.

.

.

.

.

.

.

. .

.

. .

800,000

••

Por

el

1052

,

D

i

ario

Oficial

171

80

(L

e

y

12

0

de

1

919)...

....

.

..

. . . .

.

.

..

.

. . .

.

. . .

.

.

.

100

)

0

0

0

Por

e

l

l

289,

Diario Oficial

17214

(L

eyes

23

y

58 d

e

1918)

.

.

.

.

.

.

.

. . .

.

.

.

.

.

.

.

.

-

34

1

000

.

.

Po

r

el

1315,

Diario

Ofioial

17220

(L

e-y

34

de

1917)...

..

.

.

. .

.

.

. . .

.

.

. .

.

.

...

...

.

...

.

. .

. .

.

60,000

..

Por el1516,

Diario

Otfoiall7264

(Ley 115

de 1919)...

.

.

.

.

.

. . . .

.

.

.

. . .

.

.... . . .

.

..

..

10,376 ....

Por

el

159

1,

Dia

'

rio

O.ftainl17278(Lí>y

113

de 1919) ...

.

.

...

...

. ..•..

..

...

.

.

..

.

.

_

..

.

-

.

~

..

38,665 55

Por

el 1996,

Diario

Oficial

17392

(Leyes

23

y

58 de

1918)

·

- ·

·

. . .

.

.

.

. • . .

..

..

.

.

. .

...

...

..

56,6

(,

9 18

Por e1209l,

Di(J1

'

io

Ojioi

all1430 (L

e

y 113

de

1

919)....

. .

.

...

....

.

...

...

.

. . .

.

....

.

.

.

.

.

.

.

314

51

Por el

2130,

Dia-rio

Ojicíal

17444

{L

ey

23

de 1918)

...

.

.

...

... ·

·

··

.. .

.

..

. .

.

.

.

...

...

25l,,00C}

...

.

P

or

el

2163,

Diario Oficial

1745U (L

ey

91

de

19

19)

...

.

... .

_

..

_

.

. .

.

.

. . .

. . .

.

.

.

.

.

176,645

....

1.084,195 4:1

Oon

los

créditos

ad

iciün

ales

vo

tados

p

o

r

la

s Ley

e

s

1.•

(Decreto

1010),

2

.

a, 3

.&,

6.a {D

ecre

t

o ~010),

9

.

a.

,

12 (D

e

cr

et

o

2010),

19

(Decreto 1955),

23

s

24

(D

ecreto

1955), 27 (D

e

-cr

eto

1955), 29

,

30

,

35 (Uecr

e

to 2077), : 6

(D

ecreto

2010),

49

(D

ecret

o

2164)

56,

63, 65

(D

ec

r

eto

2164),

73,

91

y

94

de

19~0,

qo

o

a

s

ci

e

nden

a.

.

...

.

.

.

.

.

.

..

..

. ..

..

..

.

.

..

8

2

.

788,959

65

T

ota

l

,. ..

.

.

.

.

.

..

..

...

...

.

.

...

.

...

. ...

.

....

.

S 34

.

335,832 2i

Oontraoréditos

d

el

Decreto

110

2

,

D

·

iario

Ofi.oial

17J

87

.

.

112

,

058

....

-Liquido.. .

.

..

..

.

.

.

..

_

..

...

..

...

.

e

34:

.

223

,

774 24:

Oréditos

del

mi

sm

o

Decreto

.

. .

.

. .

....

..

.

.

.

. .

.

16U,~30

-.

-Uon

lo onal

qn

edó

d

e

ti.nitiv

ameute por

v

a

l

o

r

de

S

34.384,004: 24

que

es

lo

que

apare co

en

la

cu

enta

gen~ra!

del Pr

esnp

nesto y del Tesoro

de

la

vi

gencic\

e

u

ref~rcn(}ia.

Hubo

p

o

eR

u

u

au

m

en

t

o

~n

el cnrd

o

lle

l

a

ño

sobre

e

l valor d

e

la

liqnid

ao

i

ó

n

primitiva

de

$ 6.591,422-87.

Por

h

abe

r

pasado

a

l

g

u

nos Sl'

r

vic

i

o8

púb

li

c

os

de

unos M

i

nis

te

rios a

otro~,

se

hici

e

r

on

por

med

io do

l

os

Decr

e

tos

oúm~ros 670

y

912 de 19~0,

publicados,

r

espectiva

m

ente,

t'n

e!

Dia

'ri

o Oficial

números

17124

y

17155,

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(5)

loa correapoudientea traslados

en

ol Prmmpn

asto

de

gastos de ese

ano,

por

un

totl\l

de

.

....

.

...

..

.

....

.

...

.

.

...

...

...

....

.

...

..

.

...

$

1.102,366

20

y u

virtod

de b\

ÍllOultl\tl

oooferi

1

la

al

Gobi

erno

por·

el

ar-tfo

u

ld

1.

0

da ll\

Ley úó

e

l

e

1918,

cuya

vig

eno

i

}\

f1te

prorro-gad~

hnst

l

\

e

l

19 de

juli

o de

192

2,

por

e

l

nrt(oulo

11 rie

l

a

L

Py

U3 do 10:30,

so

hicieron

trn~l!\uiones

de

partidus

de

unos

oap\tnlos n

ot.ros

tlel

mi

A

mo

Presupu

es

to,

usí:

Por

e

l Decreto n

moro

2t83,

Diario Oficial

17124 ...

..

Por

e

l

Deor

o

t0

o

t'lm

ero

2312,

Diario

0/loial

17490

..

... .

Por

e

lD

ooroto

nCí1nero

2315,

Dia

t·i

o

Ofioial

17402 ..

.

.

170,374

20

153,()60

59

59,414 89

---Tot

o.

l...

.

.

.

.... ...

.

.

. .

.

....

$

1 .• 85,215 88

.ffi

l

Pr

esup

uoalo de

rotlti\H

pnra

ol

t\fio de

1920,

co

l

oolado

en

S 23.84.5,250

uo

a

nfl'i

ó

vnril\oión

uing

un

tl

e

n

e

l

OIH&o de

la

vigencia

.

Y

el

do or6dito

público,

qlLO

oa

l

o

ul

óe

l

Oo

n

greso en ...

$

1.4,73,454:

33

fne anmentado así:

Oréclito suplemoutnl, Decreto

1203,

.Diario Ojioial

ufi-mcro

17208 ... .... ... ...

$

50,000

Orédito

anplcruental,

D

ec

r

eto

1521,

Día

·

Yio

Ojio

i

al

nñwt~ro

17265

.

.

.

. . . .

.

...

... ...

..

..

....

30,080

Oré1lito

1\llioionul, Ley 91 de

1920,

.Diario

Ofioial

núm~ro

t

7.J.28.. .

.

...

.

.

...

..

..

..

.

. .

.

....

.

300,000

380,080 ..

..

- - - -

-

-De

mauern

qu

o

asoe

nfli<'l

n

l1\

suma do.... . .•

.

••..

S 1.853,534 33

Por

conlluoto

(

l

o esta

D

it

·eooió

u

se

forrunlat·on

Jt)s

D~oretos

nfimeros

1932, 1976,

:.nst

de

1920,

puulict\dos

,

re

RpPct

ivamente,

ou

e

l

Dia,.io

Ofi·

cial

o6m

eros

1737~,

17386

y

17460,

sobre

reotitioaoióu

de

impntaoic,u,'~

df

l

Presnpnet:'to,

y

el

núm

ero

to7

do 1921,

Diario

OfioiaL

número

1764-2,

aobrt'

liqnillaoión

ue

los

Presupuestos

Nl\cional~s

de rentes,

gKsto@

y

oródito

público pam

~l

nilo

1lso1~l en

vigN1ci

n;

y

por

ultimo, se

pr~p~lrluou

lo

a

tlos

proy

outos

tlo

l

e

y

soln·o

log~•liZilOión

do

los

c

r

éditos

suplemento!

es

y extraordinarios

nbiertos

¡•o

r

ol

Gobierno :\

los

Prt~t-~upuestos

de

gastos

de las

vige

ucinN

ÜS01dcs

de

1~117

n

1020. Do o~:~tos proyectos.

el

uno, que

l

t'ga

liza loR

últimoR,

ll

ego

(\se

r

ia

Ley 95

do

1920,

y

el

otro

no

aloauzó a

Ct:lto r<-nnltnllo, pero

B\3 presontarl\

de uuo\'O

al

próximo

Oougreso,

de

aooordo

oou

lns

Prt'Boripoion~~;

tlol

Oólligo

Fu:~on l.

La Ley ts8 tlo

19~0. r~fllrmntoria

del

nrtíolllo

285

del

Oodigo F1

s

oal,

ordouó

do modo

ÍlllJI

Oflltivo

cluubit\r

el

nchml

Aisterna

d~

couh\bilidad

otloinl

por

otro mod~t·uo qno,

sin ab

t

\U(tonar

l

t

l):u

ti

dí~

doble,

retlpete

la

unidad do

otwnta

que oousagrR

Lnnto

ol

cit:H1o t\rtículo reformntlo

como

la.

nludiU.1l

h'Y reformu

to

rin.

La oiti'Htn

L

t'y

CH3

ftl

t)

s.\uuiomHia. t•l

6

do

noviembre

do 1920,

tarde

ya

parn prcp•unr el tl~oroto

que

Lll\ tle desurrt11lnrln

si

se

qucrÍt}

principiar

J"

\

'Íge

uoia

cou

un nuevo

sistcmn, que

es

prooiso oomuuioar

1\

todas laa

oficinas

de

In

Hl'pftbliol\

y onR\1lit

r a loa

touedore~

d

e

libros

oficia

l

es

.

Hubo

pues que

1\plnznr ol

ou,npllwi'"mto u~ l<l

ley,

por 1:1er

mnterh\lmente

impo

sib

le

otuubia'r

nn

a

i

atem1\

aiu

hL prl:'(ll\tt)Oióu

lle

que so

h11

ht\OltiJo,

en l'

l

onr~o

do uu

nfio

(\oouómico.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(6)

8

-Anuqne

estR

Dirección tiene

ya

fijado el plan

pa~a

tal

reforma,.

~a

creído

neeesario

oonsn

l

ta

rlo

con a

l

gnnos

J

e

f

es

d

e

S

ec01ó

n d

e

Oontabth-dod

de Jos Ministerios,

y

seguirá

tom

t\udo e

l

pnroc

l

'r

d

e c

u

antos

orea

que

pueden nportar

nu

cont

in

gente

dign

o

de tom~rse

en o

u

en

l

o.

Por otra pa.rte, ta

l

vez e

l

nnovo

siste

m

a

exija

s

lguo

n re

f

o

rma del

Uóuigo ll'isca

1, q

o

e se pedirá

a

1

O

o

o

gres o

pró

ximo.

Son umo

ho

s los

incon-venientes

qn~

t

i

o

uo

e

l

~ctnl

ai

stemll

de

ren-dición y te

n

eduría

do cuentas, que

no

puedo

tra.t

nr en

esto

i

nfo

rme sin

pe

li

gro

de hncerlo

exagüru

thnuon

te,exte

uso. Me limito

n

m

e

noiou

ar

uuo:

El rrcs

u

puosto

d

e

1920

<mlculó

e

u

$

600,0000 l

a

re

nt

a.

de

fer

rocarri-les de

la Nación

,

y

en

o

l

c

u

a

dro

general de

l

producto

d

e

rentas

apa

reeen

en este

renglón

so

lo

$ 3

,583-68 (11),

tw

porque e

l

ser

vi

o

io d

o

ferroo

a

rl'ile

s

hnyn

prod

n

cido

!ínicameoteost1\

s

uma,

sino

por qu

e

los datos qno lleg

a

n

a

esta Ofioi

l

H• viene

n

por

dedu

cc

ióu

y

DI)

por opos

i

ció

n,

con

manifiesto

de-saoRto

dt'lnrtíoolo

2CH

d

e

l Có

d

igo

Fi

s

c

al

,

y

porque

otras

e

wpr

eaus

no

rin-den

cuentns a esta

Ofioina, no

obs

ta

nte

lo

dispuesto

e

n

el

D

ao

reto nñ·

mero

1113

d~

1

915

.

A

l

señor M

ini

stro

de Obras Públic

as

lo

p

edí

que

ordenara el e

nvió

a

esta

Direc

c

i

ón

de

<

lll

t

o

s

dir

ec

to

s

por

oposic

i

oo.

pero probablemen

t

e

ha

eocontmdo

a

lg!íu

iuoonv

e

ni

e

n

te

,

y

a

l

tio

de

esta

vigonoiu -roln.\

r

á a

aparecer

e

l

se

rvicio d

e

ferrocarri

l

es co

n

un producto

oxigoo, si

no

se

corr

i

ge

l

a irreg

ul

ar

idad

auota

dn.

La

Ley

113

d

e 1910,

en e

l

p

arág

rafo

2.o

de

au artículo 14-,

ordenó

con-tratar con téc

ni

cos el est

udio

y

escla

reo

i

ruieuto de ciertas cuentas

de

algnnns Ad

u

a

na

s

para

c

o

rregir incorrecciones qile ll

a

u

vonido

not

á

ndose

desde

notes de

1903.

Ooo oficio número 93 de

Hs

de enero

pró

x

imo

pasado

rocibf

del Miuiater

i

o

de

Hacienda

e

l

inform

e

r

en

dido por

et

técnico

con-tmtado pnra

l

a

Aduann

d

e

Santa Marta

.

Estt• D

ir

ecc

i

ón

encontró aceptables

l

as c

onclusion

es

del c

o

ntr

Rt

i

sta.

,

¡lero pnrn

pod

er

dl\r cumplim

i

ento n

l

ll

obligación quo

al

Director de

la

()outa

bili

dad

impone

e

l

p

a

r

óg

rllfo

4.

o

d

e

l

a

rtfculo

14

d

e

l

a

m

e

nciouaua

Loy

113,

se

d

ev

olvió

e

l

l

ega

jo

al Mi

n

ister

i

o do Hac

i

enda con

oficio 168&

del 7 do marzo

filtimo

,

¡1tua

que

é

l

oo

n

cept

n

arn

sobre

la

oxeno

ion

a

bilidad

de

dereohos

en a

l

gunos

m

a

nifi

est

o

s

d

e a

duana que fuero u

liqui

dados

y

reconocidos a

favor

d

el

Tesoro

.

.E

ste

asuuto

qu

e

dará paes

terminado,

por

l

o qne so

rofi.ero

n

Snuta Ma.rtn, en

el

segando semestre

del pres

e

nt

e

tltlo

.

Oou oüoio

uúm

ero 2

l37,

de

esta

misma

f~cha,

r

e

m

it

i

ó

e

l

Ministerio

al

honorablo

Oonso

j

o

de

1\1

ini

st

ros

e

l

proyecto de

Pr

e

supu

est

os

Naoioualee,

calcu

l

ado

lle

co

nf

orm

idad oon lo dispuesto

en

lo

s ar

ticulos

3.

o

y

4.o

d

e

la

Ll'Y 7

.

"

de

1916

.

El

resuweu

d

e este

proyecto

e

13

e

l

siguiente

:

L

as

rentas

h

r

m

s

ido

calo

ull

das

e

n •..•

,

.,,

..

...

. .

.

$

Loa

gastos

podidos

a

a

oienJen

n.

.

.. .

. .

.

.

.

. .

.

..

.

.

, .

Monto

d

e

l

es

peci

a

l

de créd

ito

ptlblico .

.

...

..

..

.

20.000,000

••

36.010,608

6i

1.004

,4

10 28

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(7)

Ll\ cuenta del

Presapaoato y

del '.l'

es

oro

ool'rosponuiente al aílo

fiscal

de 1918 fno

C\tJtll

iliR<l

a

vor

l

a Oorto do

Oaentaij

y

fenoo

id

a

por

la

Oámara

de

Itepresentautes,

aiu

g

l

oall

u

i obRorvaoióu ulgunB.

La.

oorroapond

i

onte a

l

atlo

d

e

HHO

fue

remtti

c

l

o. a

l

a Oorte oon oficio

número 2t33 del

~1'5

t

l

e

mnyo

último,

y

t1\n

pronto

oomo

sea

devue

l

ta

se

presentará

o.

l

estutlio

do

lu

Oomia

i

óu

Legisl

a

ti

va

d

o

l

a

OámRra

de

f{¡epre-aentantea

.

Bll

resumou

de

ellu.

mo

ea satiaft\Otorio proaentr•rlo

a.

u

sted

on

e

l

cuu

c.l

ro

l:liuóptioo ndjauto.

Se

han pract

i

cado

pnotua.lmeute

l

as

vit:!it11a

a

l

as Olioina

a

d

e

Recono-cimientos

fle

l

oa M

ini

sterios,

co

r

no

l

o

di

s

pone

e

l

Deor~to

n(unero 17 de

HH8,

y

se

hun

pnblioado

on

el

Diario

Oftoiall

as

llet

as

reap

e

tivas

.

Si algu

n

as

d

e

fto

i

ooohls

so

nota

u

en

esto

in

Forme,

i

mpútenRe

a

la

cir-onustnuoir\

dt~

que

e

l

s

u

so

rit,o

se

enoa

r

d

e esta

Dirección

al

20

de octubre

del

ailo

próx

i

mo

paen.do, oaf\nrlo

ya

lla

btan tmnRcurrido oun.tro de

l

oa

doce me1:1os

a

qne

eo ro

fl

ere

esta

ro\ooión.

Do

nated

~erviclor

moy

atento,

JOSÉ YIOENTE GAMBOA

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(8)

CUADRO SINOPTICO

que

expresa

l

a sit

u

ac

i

ón ac

tiv

a. y

pasiva de

l

a

Hacienda Nacional,

correspondiente al

año fiscal

de

19

de mar

z

o

a 31 de diciembre

de

1919 (Ley

45

de 1919), formado de

acuerdo

con el artículo 435

del Código

F

i

scal.

ACTIVO

.

NOMBRES

DE LAS CUENTAS

Valor del Pre

-supuesto de Reconocimien- Diferencia por Diferencia por

rentas y de los 'tos a favor del exceso en el defecto en el

crédi~os poste- ' Tesoro. cálculo de las cálculo de las

nores. rentas. rentas.

Recaudos. Sum~s cartera.en .

1 -

---

.

- - - -

l - - - -

-1---

1

- - - 1 - - - -

1

- - - -·- - - - -· -BI.ENES NACIONALES

Minas de .esmeraldas de Muzo Yl

Coscuez ... ... , ... $;

Minas de Santa Ana y La Manta.l

Minas de Supía y Marmato ... !

Ferrocarriles ... . Ferrocarril de Girardot (40 por lOO

del producto bruto): ... .

Arrendamiento de bosques nacio-'

nales ... 1 • • •• ~

Producto de bienes nacionales ....

Salinas terrestres ..•... Salinas marítimas ...••... Pesca marítima ... . Lastre . ... . 500 .. 150 .. 16,000 .. 100,000 .. 300,000 .. 20,000 .. 16,000 .. 930,000 .. 250,000 .. 100 .. 1,000 .. 1 • •• t • •• • • 65 55 16,000 .. 3,325 52 • o o • • •• • • 1 7,908 87 11,025 66 921,659 11 396,043 27

.

.

.

.

.

.

. .

308

so

500 ..

.

..

....

.

..

.

.

.

'

...

..

.

..

..

1 84 45

.

.

.

. .

.

. .

.

.

65 55

.

.

.

.

.

.

• • f • • • • • • • ' ' f • •• • • 16,000 ..

.

.

.

' '

.

96,674

48

.

.

.

.

.

' '

.

.

.

3,325 52

...

300,000 ..

. .

..

.

.

.

.

. .

...

.

.

.

..

'

..

12,091 13

...

.

..

....

6,980 53 928 34 4,974 34

. .

.

.

.

. . .

.

.

ll,OZ5 66 '

...

.

8,340 89

.

. .

.

.

.

.

.

.

, 921,659 11

.

...

,

.

.

.

. . .

.

.

.

. .

146,043 27 395,354 61 688 66 100 •.

.

...

' '

...

'

.

.

.

.

.

.

.

.

.

691"50

.

. . .

.

.

.

..

.

' 291 .. 1 17

so

--

_,

__________

,

__________

,

___

__

_______

,

___________

,

-Pasan ...

$1

1,633,750 .. 1.356,336 48 423,456 79 146,043 27 1.354, 701 98 1,634 50 ---~ • 1

...

o Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(9)

\

Valor del Pre-supuesto ue

NOMBRES DE LAS CUENTAS rentas y de los

cr6uitos

poste-riores.

Heconocimien-1 Di.fereocia por tos a favor del exceso en el

Tesoro cálculo de las

' · rentas.

Diferencia por defecto en el cálculo de las rentas. Recaudos. 1 ---9-l~lClO·S---~ - - -·

---·---

- -

·

---.

1

---

-Vienen ... S 1 Correos ... ·1 Telégrafos .... , ... . Muelle, faro, práctico y remolque,. Acuñación ue moneuas ... .

lMl'OESTOS

Aduanas ... . . ... . Dos por ciento para la con versión .. Fonuo especial de caminos ... . Tonelaje ...•...

Ex port. fta~ua., oro y maueras) .. . San id;vl.. . . . . . . ... .

Consular ... t . . . .

Sucesione!t y donaciones ... . Minas ... .... . Patentes de invención y <.le

regis-1.633, 750 200,000 750,000 50,000 730,000 5.500,000 110,000 275,000 100,000 18,000 7.000 SOli,OOO 190,000 15,000 1.356,336 48 157,052 47 776,473 07 1 58,067 44 29,367 97 1 6.835,281 51 136,643 95 341,242 80 1 179,287 89 64,104 25 6,870 .. 1.086,992 33 167,625 03 15,404 99 tro de marcas . . . 6,000 . . 6,095 80 Papel sellado y timbre naciona.l... 900,000 . . 946,056 43

Impuesto~ dt consumo . . . 700,000 . . 775,747 82 Impuestos ~oht e la renta.. . . 1.000,000 . . 189,029 59 Fabricaci6n <.le fósforos... 2,000 . . 3,124 95

CanalinciGn... . . . . . . 400,000 . . 383,08'i 74 Peajes naciona.le.,;... . . . 55,000 65,197 32 423,456 79 142,947 53 1 • • •• • • 1 • •

...

....

..

700,632 03 130 22,374 97 1 810,970 41

.. i(;:9i3 26

1

, Rentas ele las Intendencias Nalcs. 15,000 . . 7,38G G8 7,613 32

1 146,043 27 1 • • • • • • • • 1 . ' 2G,473 07 1 8,067 44 ... 1 1,335,281 51 1 26,643 95 1 66,242 80 79,287 89 46,104- 25 586,992 33 404 99 95 80 46,056 43 75,74/ 82 1,124 95 10,197 32 Rentas uc las Comisarías J<;splc:-... 15,000 . . 13,R3.S 27 1,164 73

IngrcoOii va:io~ .. : ... :... 114,100 .. :!G5,718 56 ... . . [ 151,618 56 Rentas de vtgenc1as antenorca . . . 70,000 . . 272,580 42 . . . . . 202.580 42

1.354,701 98 157,052 47 776,4~ 07 51,8 62 29.367 97 1 li.364,186 80 127,443 59 1 317,791 59 179,287 89 63,990 57 6,870 .. 1.08ñ,964 14 167,625 03 15,40~ 99 6,095 80 946,056 43 1 775,747 82 189,029 59 3,124 ~S 382,986 74 65,197 32 7,386 681 13,835 27 264,251 89 249,930 36

----

·

--· ---

--

---¡-

----

·

---

-

----Sumas. . . . ...

SI

13.455,850 .. 1 14.138,609 76 1 2.126,203 04 2.808,962 80 1 13.602,629 56 Sumas en cartera. 1,634

so

...

.

• • ' • • • • t 6,240 82

...

471,094 71 9,200 36 23,451 21 113 68 28 19 100 1,466 67 22,650 06 535,980 20 ... ,... Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(10)

NOMBRES DE r~AS CUENTAS

1

Vsupuesto alor del Pre· de gastos y de los créditos y con-tracr~ditos pos-teriores,

PASIVO

Reconocimien-tos a. cargo de!

Tesoro. Pagos.

1 Saldos sobran

-Saldos por 1 Saldos por re- tes para

pagar. conocer. acular.

_______

,

·---

-

-

·

---

-

----

,

·---

·

---

---

·

---

--

---Ministerio de Gobierno ... $) 6.270,411 64

Ministerio de Relaciones Exterio·

4.630,998 87 4.607,097 43 23.901 44

...

...

,

1.639,412 77

res ...•. o •...••••

·

1

275,967 48 225,003 04 . 310,066 83 • t • • • • t. 85,0'63 79 34,099 JS

1

Mini~terio de Hacienda ... 1 1.724,192 34 796,869 23 1.252,051 76 • • • • t • • 1 455,182 53 4-72,140 58 1

Ministerio de Guerra. ... , ... , 2. 723,989 81

Ministerio de Instrucción Pública.. ·2.050,441 50

2.202,641 70 1.864,170 06 338,471 64 ... . . 1 521,348 11

1.436.955 37 1.4G8,240 70 • • •• • • t 1 1 31,285 33 1 582,200 80

t

.

Ministerio de Agricultura. y

Co-mercio ... 1 135,668 03 85,573 32 91,730 98

...

6,157 66 43,937

os

Ministerio de Obras Públicas ... , 5.149,700 80

Ministerio de Tesoro... 7.040,637 40 3.147,477 40 2o868,018 78 279,458 62 • •• • , • •• • t 2.002,223 40 ... 244,313 29 4.782,249 97

...

.

.

.

.

537,9.j6 68 2.258,387 43 1

---1---l---

·

---

:

---o-·---Sumas ••. .•.. o o ... $¡ 25.371,009 16.769,832 22 17o243,626 51 1 641,831 70 1.115,625 99 .. _, 1 1 • 7.519,650 14 J4,099 35

---1

7.485,550 79 1-' toO Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(11)

COMP

ARAC

ION

·-.

En favor En falor del

DIFERENCIAS del Presu- Presupuesto En favor E n contra Saldo en caja.

puesto de de gastos. del Tesoro. del

1 rentas. Tesoro. '

-

-

---

-

----

-

--Diferencia entre el Presupuesto de rentas y el de gastos ... $ .... .. 111.915,159 •. • • • • • 1

..

Diferencia entre los reconocimientos por rentas y por gastos ...

.

.

.

.

..

2.631,222 4G • • t • • 1

..

Diferencia entre los recaudos y los pagos •. ,.,., ... '

.

..

.

.

• • 1 • • • • • • • 1 3.6 40.996 95

Diferencia entre el producto efectivo del Presupuesto de ren

-3, tas y el valor líquido del de gastos. 1 • • • • • • •• • ·- • •••• • • •• • • • • • • 1

..

....

.

....

.

j

746,84$ 451

Existencia inicial según el balance ... , ...•...•.. , ... , .... 1• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

S

Recaudado por rentas en el año ' • • • •• ' t ' . 1 • • •• • • • 1 ••• 1 •• •• • • • • • •• • • • • • • • 1 • •• • 1 • • 1 t 1 • • • • • • 1 ' • • • • 1 1 • • • • ' • •• 1 • • •

I .8¡6,733 94 l. 764,263 01 13.602,629 56

---

---~ Débito de Caja ........... ............... ···· ............... ~

Pagaclo por aervicios en el año, con imputación ::11 Presupuesto de gastos, ... 1 , • , • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Saldo negativo ... , ... . í ••• 1 t • • • • . .. $

NoTA-El saldo en caja. negativo que arroja. este cuadro se explica. así:

15.366,892 S'; 17.243,626 51 1.876,733 94 1-1 ~ Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

(12)

Diferencia entre los ingresos y los egresos, a favor de aquéllos, en las siguientes cuentas del servicio del Tesoro:

Depósitos ... ... · · · ... S

Depósitos por derechos de importación... . .... . Suplementos ... · · · . · · · · · · . · · · ·. · · · ·. · · · Junta de Conversión ... , ... . , ... .

10 por 100 para el río Sinú... . . . . . . . ... .

Cortissoz, CoHea & Compañía, de Barranquilla ... .

Banco CE:utral... . . . . ... .

Banco de Colombia... . . . . . . . ... .

Certificados, vigencia de 1919... . . • . . . . . . . . . . ... .

Cortissoz & Compañía (anticipos, artículo 5(1), .••••••••••••.•••..•...•••.•••••..•.•••••••••••• .••••.••••••••.•.••.

Reintegros por cuenta de la Tesorería General... . . . . ... ... , ... . Remesas al Juez de Ejecuciones Fiscales ... ... ... .

Compañía del Ferrocarril de Girardot ... , . . . . ... . Pagarés y letras por cobrar. . . • . . . . . . • . . . . . . . ... .

89,880 78 1,921

os

5,016 78 54.000 .. 612 85 230,000 .. 50,000 .. 60,000 • 663,719 90 6,174 57 61 31 493 56 74,990 48 639,862 66 Total.. . . . ... , ...•...

S

1.876, 733 94 Bogotá, 18 de mayo de 1921.

El Director General de la Contabilidad Nacional,

El Tenedor de Libros,

P EDRO ABEL RUBIANO

JoSlt VICENTE GAMBOA

RefnZblica de Colombia-Ministerio del TesoYo-Bogotá,

19

de mayo de

191I.

Aprobado.

El Ministro de ()bras Públicas,encargado del Despacho del Tesoro,

ESTEBAN JARA MIL LQ

...

~ Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Colombia)

Figure

Updating...

References

Related subjects :