Preparación de muestras:
Simplificando la Extracción en Fase Sólida
©2015 Waters Corporation 2
Cuestiones previas
Es imprescindible activar el sonido en su ordenador Les recomendamos abrir la ventana del chat:
– Durante el webinario quizás les enviaremos algún mensaje por esta vía
– Si tienen preguntas las deben realizar por esta vía
La presentación durará unos 45 minutos. Al final habrá tiempo
Agenda
Introducción – Tendencias de la Industria en Preparación de
Muestras
Simplificando la Extracción en Fase Sólida (EFS) – Introducción
a “Simple Prep”
Comparativas utilizando la estrategia “Simple Prep” Conclusiones
©2015 Waters Corporation 4
Retos actuales de la Industria
Retos empresariales
– Aumentar los beneficios
– Disminuir los costes
– Maximizar el uso de los recursos
Retos científicos
– Hacer más con menos
– Muestras/analitos diversos
– Dar resultados más rápidamente
Necesidades de los laboratorios hoy en día…
¿Cómo afrontar estas
necesidades?
Comparativa de distintas Técnicas de
Preparación de Muestra
Menor Sensibilidad Mayor
Precipitación de proteínas Extracción Líquido / Líquido Extracción Líquida en soporte sólido (SLE) Extracción en Fase Sólida (EFS)
©2015 Waters Corporation 6
Técnicas de Preparación de Muestra:
Motivos para su elección
Precipitación de proteínas Extracción Líquido / Líquido Extracción Líquida en soporte sólido (SLE) Extracción en Fase Solida (EFS) Opción simple Económica Rápida Reduce la complejidad de la muestra “Suficiente”
Técnicas de Preparación de Muestra:
Percepciones
Precipitación de proteínas Extracción Líquido / Líquido Extracción líquida en soporte sólido (SLE) Extracción en Fase Sólida (EFS)La Precipitación de Proteínas
es “Simple”
La percepción de LLE & SLE es
que son técnicas “Simples”
La percepción de
la EFS es que es
una técnica
“Compleja”
©2015 Waters Corporation 8
Técnicas de Preparación de Muestra:
Percepciones
Precipitación de proteínas Extracción Líquido / Líquido Extracción líquida en soporte sólido (SLE) Extracción en Fase Sólida (EFS)La Precipitación de Proteínas
es “Simple”
La percepción de LLE & SLE es
que son técnicas “Simples”
La percepción de
la EFS es que es
una técnica
“Compleja”
Técnicas de Preparación de Muestra:
Un nuevo enfoque
Precipitación de proteínas Extracción Líquido / Líquido Extracción Líquida en soporte sólido (SLE) Extracción en Fase Sólida (EFS)La EFS es percibida como una técnica “Compleja”:
Demasiadas etapas
Múltiples sorbentes disponibles Necesidad de desarrollar el
método
¿Podemos simplificar el proceso?
©2015 Waters Corporation 10
Historia – Simplificando la EFS
Desde 1996, Waters ha intentado simplificar el
proceso de preparación de muestra mediante EFS
con sorbentes y protocolos genéricos
– Oasis HLB: introducido en el mercado en 1996 como el primer sorbente de EFS polimérico y humectable
– Sorbente de referencia en preparación de muestra durante los últimos 18 años
– Técnica de preparación de muestra de elección para análisis por LC-MS por la limpieza de sus extractos y su carácter
genérico.
– Tecnología de EFS conocida
H
ydrophilic-
L
ipophilic
B
alanced
Copolymer
Sorbentes Oasis:
HLB
• Humectable
• Retención de polares
• Estable a todos los pH’s (1-14)
• Sin interacciones con silanoles
• Area superficial específica elevada (810 m2/g)
• Recuperaciones elevadas para ácidos, bases y neutros
Monomero Hidrofílico Monomero Lipofílico N ORetención por Fase Inversa Retención de Polares
©2015 Waters Corporation 12
Oasis HLB:
Importancia de la humectabilidad
Procainamide Acetaminophen (polar) Ranitidine Propranolol Doxepin % SPE R e c o v e ryEn sorbentes no humectables el secado de los poros tiene como resultado la no retención de los analitos en el paso de carga recuperaciones bajas e irreproducibles
Con Oasis el secado del sorbente no impacta las recuperaciones
C18
(1cc/100mg)HLB
(1cc/30mg) 0 20 40 60 80 100 0 4 8Drying Time (minutes)
0 20 40 60 80 100 0 5 10
Drying Time (minutes)
Acetaminophen (Polar)
• Sorbente acondicionado con MeOH • Equilibrado con agua
• Secado durante tiempos distintos • Carga de la muestra
Oasis HLB
Protocolo Genérico
Preparar la muestra Acondicionar/Equilibrar 1 mL metanol, 1 mL agua Carga de la muestra Lavar 1 mL 5% metanol/agua Eluir 1 mL metanol Evaporar, Reconstituir Oasis® HLB Protocolo EFS©2015 Waters Corporation 14
¿Cómo se comportan otros sorbentes
poliméricos de EFS?
Recuperaciones (4 réplicas)
Comparativa
Competitor S Competitor S-X Competitor P Oasis HLB
©2015 Waters Corporation 16
Historia – Simplificando la EFS
Introducción de los sorbentes de modo mixto: Fase inversa e
intercambio iónico
– Simplificar los métodos de preparación de muestra complejos con protocolos genéricos
– 2 Protocolos para 4 sorbentes: estrategia de 2x4
Introducción de Ostro: preparación de muestras en modo
Simplificando la EFS: preparación de
muestra en modo pass-through
Cargar la muestra Analitos de interés Retención de fosfolípidos Sorbente Ostro Retención de Proteínas
Los analitos pasan (pass-through)
©2015 Waters Corporation 18
¿Qué es Ostro?
Ostro es una producto para la preparación de muestra diseñado
para eliminar las proteínas y los fosfolípidos presentes en la muestra gracias a una combinación de filtración e interaccción con el sorbente
Beneficios:
– Muestras más limpias en menos tiempo
– Protocolo sencillo y genérico que elimina la necesidad de desarrollo de métodos
Ostro proporciona métodos consistentes, robustos y rápidos
utilizando un protocolo simple y fácil de implementar
Matrices y campos típicos de aplicación:
– Suero, plasma, sangre total, leche, tejidos y otras matrices que contengan proteínas y lípidos
Ostro: Campos de aplicación y
pretratamiento según matrices
Clínica / Toxicología sangre total
• Sangre total: lísis con Sulfato de Zinc Bioanálisis / Clínica Plasma/Suero • No necesario Alimentación Leche/Tejido • Extracción con acetonitrilo
©2015 Waters Corporation 20
Ostro: ¿Cómo funciona?
Clinica / Toxicología sangre total/plasma
• Sangre total: lísis con Sulfato de Zinc Bioanálisis Plasma/Suero • No necesario Alimentación Leche/Tejido • Extracción con acetonitrilo Cargar la muestra Añadir solvente Mezclar Analitos pasan Colectar & Inyectar
Los analitos pasan (pass-through) pero no lo hacen las proteínas, los fosfolípidos y el material particulado
Ostro en Toxicología:
Análisis de opiáceos en sangre total
Los laboratorios de toxicología-forense requieren a menudo
analizar drogas en sangre total
Muchas estrategias de preparación de muesta se han usado
para el análisis de sangre total
Ostro representa una alternativa simple que permite realizar
©2015 Waters Corporation 22
Ostro en Toxicología:
Protocolo de preparación de muestra
Añadir 150 μL de solución 0.1 M ZnSO4/0.1 M NH4CH3COOH Añadir 50 µL of sangre total Mezclar (para lisar las células)
Añadir 600 µL de ACN Vortex
Pass through (vacío o presión positiva) Evaporar (N2)
Reconstituir con 50 µL de 0.1% ácido fórmico en 2% acetonitrilo
Ostro en Toxicología: Recuperaciones
de opiáceos en sangre total
Ostro proporciona recuperaciones reproducibles
©2015 Waters Corporation 26
Removal of phospholipids from whole milk using Ostro
Ostro en Alimentación: análisis de
drogas veterinarias en leche
Agenda
Introducción – Tendencias de la Industria en Preparación de
Muestras
Simplificando la Extracción en Fase Sólida (EFS) –
Introducción a “Simple Prep”
Comparativas utilizando la estrategia “Simple Prep” Conclusiones
©2015 Waters Corporation 28
Introducción a “SIMPLE PREP”
¡ Convierta la preparación de muestra en algo
rápido y sencillo !
Formatos de Oasis:
Carga típica: 250-1000 µL de muestra no diluida Volumen de elución mínimo: alrededor de 200 µL Evaporación y reconstitución necesarias para concentrar Carga típica: 25-375 μL de muestra no diluida (=50-750 µL de muestra diluida) Volumen de elución mínimo: 25 μL
Evaporación y reconstitución no necesarias para concentrar
Placa convencional Placa µElution
Carga típica: 0,5-1000 mL de muestra Volumen de elución mínimo: alrededor de 0,5 mL Evaporación y reconstitución necesarias para concentrar Cartuchos
©2015 Waters Corporation 31
Placa Oasis µElution
Diseñada para la limpieza y la concentración en fluidos biológicos Contiene 2 mg/pocillo de sorbente Oasis para la extraccíón de una
amplia gama de compuestos ácidos, básicos y neutros
Ideal para aquellos usuarios con volumenes de muestra reducidos
(< 200 µL)
Permite la elución con <50 µL, pudiendo concentrar hasta 15
veces los analitos sin evaporación ni reconstitución
Compatible con la mayoría de sistemas robóticos de manejo de
líquidos de alto rendimiento, tanto por vacío como por presión positiva
Uniendo el diseño específico de la placa con las excelentes
propiedades del sorbente Oasis HLB podemos llevar la EFS a un nuevo nivel de simplicidad, no posible en la inmensa mayoría de otros sorbentes/formatos:
– Protocolo con 3 únicos pasos: Carga-Lavado-Elución
– Sin necesidad de Acondicionar y Equilibrar ni de Evaporar y Reconstituir
Diseño Patentado Compatible con el
diseño estándard ANSI
Protocolo EFS estándard con µElution
Acondicionar • 200 µL Metanol (MeOH) Equilibrar • 200 µL H2O Lavado • 200 µL 5% MeOH en H2O Elución • 25 µL*2 MeOH Carga• 200 µL plasma diluido y dopado
(100 µL plasma+100µL 4% H3PO4) 100 µL Plasma 5 µg/mL
Eluato
10 µg/mL
©2015 Waters Corporation 34
Protocolo EFS estándard con µElution
Eliminacion de estos pasos Acondicionar • 200 µL Metanol (MeOH) Equilibrar • 200 µL H2O Lavado • 200 µL 5% MeOH en H2O Elución • 25 µL*2 MeOH Carga
• 200 µL plasma diluido y dopado
Comparativa de protocolos Oasis
µElution: Estándard vs. Simplificado
Acondicionar Equilibrar Lavado • 200 µL 5% MeOH en H2O Elución • 25 µL*2 MeOH Carga
• 200 µL plasma diluido y dopado
(100 µL plasma+100µL 4% H3PO4)
• 200 µL Metanol (MeOH) • 200 µL H2O
• 200 µL 5% MeOH en H2O
• 25 µL*2 MeOH
• 200 µL plasma diluido y dopado
(100 µL plasma+100µL 4% H3PO4)
Inyección directa del eluato
Evaluación de recuperaciones, variabilidad, efecto matriz y limpieza del extracto
©2015 Waters Corporation 36
Agenda
Introducción – Tendencias de la Industria en Preparación de
Muestras
Simplificando la Extracción en Fase Sólida (EFS) – Introducción
a “Simple Prep”
Comparativas utilizando la estrategia “Simple Prep” Conclusiones
Evaluación del Protocolo Simplificado
Comparar los protocolos estándard y simplificado
– Recuperaciones, Efecto Matriz y limpieza del extracto
Validación del protocolo simplificado
– Reproducibilidad lote a lote (años 2005 -2013) – Capacidad de carga de plasma
Comparitivas:
– Otras matrices: orina
– Otros formatos: placas de 10mg y cartuchos de 30mg
– Otros sorbentes: Oasis HLB vs. sorbentes C18 de base sílice y poliméricos
©2015 Waters Corporation 38
Condiciones LC de las pruebas
Instrumento ACQUITY UPLC I class - Xevo TQ-S
Columna UPLC 1.7 µm CSH C18, 2.1 x 100mm Temperatura Columna 40°C
Temperatura Muestra 10°C Tiempo de cromatograma
(Caudal) 7 minutes (0.5 mL/min) Fase Móvil A: Agua con 0.1% ácido fórmico Fase Móvil B: ACN con 0.1% ácido fórmico Solventes de limpieza
(Strong y Weak) 70/30 ACN/agua con 2% ácido fórmico
Seal wash 10% MeOH
Detección MS: Xevo TQ-S Condiciones MS ESI+ MRM
CSH: Charged Surface Hybrid
Analitos
Name pKa Log P Comments
1B Azidothymidine (AZT) 9.68 0.05 Antiretroviral drug for HIV/AIDS 2B 7-Hydroxycoumarin 7.8 1.6 Gradient in sunscreen, absorb UV 3A Phenacetin 2.2 1.6 Pain, fever reducer
4N Betamethasone -- 1.1 Anti-inflammatory and immunosuppressive
5B Protriptyline 8.2 4.4 Antidepressant
6A Alprazolam 2.4 4.9 Panic and anxiety disorders 7B Amitriptyline 9.7 4.8 Antidepressant
8A Naproxen 4.2 3.2 Pain, fever reducer 9B Propranolol 9.5 2.5 Hypertension
Drogas para distintas campos de aplicación
©2015 Waters Corporation 40
Recuperaciones con muestras plasmáticas:
protocolo estándard vs. Simplificado
Protocolo de 5 pasos vs. protocolo de 3 pasos: Recuperaciones y desviaciones estándard
comparables Recuperaciones medias >90% y RSDs <5% ) dopada -post muestra de Respuesta extraída muestra de Respuesta ( 100 ón Recuperaci = ×
Recuperaciones
0 20 40 60 80 100 120AZT Propra 7HC Phen Protrip Amitrip BetaMeth Alpraz Naprox AVG
Factor de matriz (MF):
Protocolo estándard vs. simplificado
* Bioanalytical Method Validation Guide de la European Medicines Agency, 2012
blanco en Respuesta matriz en Respuesta MF =*
Protocolo estándard Protocolo simplificado Matrix factor 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 Procain N -
acety AZT Propra 7HC Phen Protrip Amitrip BetaMeth Alpraz Naprox
Factores de Matriz equivalentes con ambos protocolos (MF de 1.00±0.15 obtenidos con el protocolo simplificado
(Carga-Lavado-Elución) )
Factor de Matriz:
1.0 = no hay efecto matriz >1.0 = ion enhancement
©2015 Waters Corporation 42
Limpieza del extracto:
Comparativa
No se observan diferencias en el test de limpieza por MS entre el protocolo de 5 pasos y el de 3 pasos (Carga-Lavado-Elución)
Cromatogramas LC/MS obtenidos usando un Xevo TQ-S
Referencia: MeOH
Extractos con el protocolo simplificado
Extractos con el protocolo estándard
ESI+ MS scan 50-650
Protocolo Simplificado:
Capacidad de carga de muestra
La capacidad de carga se mantiene constante en los distintos volumenes
La capacidad de carga evaluada fue entre 25 y 375 µL de plasma
Recuperacciones entre 80 - 110% con RSDs inferiores al 5% para todos los analitos 0 20 40 60 80 100 120
Diferentes volumenes de plasma cargados
©2015 Waters Corporation 44
Protocolo Simplificado:
Reproducibilidad lote a lote
Recuperaciones muy consistentes entre todos los lotes Cuatro lotes diferentes de Oasis HLB seleccionados entre 2005 - 2013
Recuperaciones medias entre todos los lotes: 90±6%
0 20 40 60 80 100 120
Veamos ahora cómo se comportan las
muestras de orina
©2015 Waters Corporation 46
Protocolo Simplificado vs. Estándard:
Evaluación de fármacos en orina
Recuperaciones y Factores Matriz comparables
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
Propra 7HC Phen BetaMeth Alpraz Naprox
0 20 40 60 80 100
Propra 7HC Phen BetaMeth Alpraz Naprox
Protocolo estándard Protocolo simplificado
Recuperaciones
Matrix factor
Protocol estándard Protocolo simplificado
Muestras de orina diluidas 1:1 con 100 mM acetato sódico pH 5.0
¿Podemos aplicar esto a otros sorbentes?
¿Y a otros formatos (cartuchos o placas
©2015 Waters Corporation 48
Protocolo Simplificado:
Comparativas
Comparativas realizadas:
– Placas µElution, placas de 10mg y cartuchos – Oasis HLB vs. sorbente C18 de base sílice – Oasis HLB vs. otros sorbentes poliméricos
En las distintas comparativas nos centramos en 2 parámetros
– Recuperaciones – Efecto matriz
Protocolo Simplificado:
Cartuchos Oasis HLB 1cc/30 mg
Comparable (high) recoveries and (low) matrix effects with
plasma when comparing 5-step protocol versus simplified 3-step (Load-Wash-Elute) protocol
Recuperaciones (elevadas) y efectos matriz (bajos) comparables entre el protocolo de 5 etapas y el de 3 (Carga-Lavado-Elución)
©2015 Waters Corporation 50
Protocolo Simplificado vs. Estándard:
Cartuchos Oasis HLB 1 cc/30 mg
Recuperaciones comparables entre los dos protocolos
Oasis HLB µElution vs. C
18de base sílice
µElution; Protocolo Simplificado
Únicamente HLB da buenos resultados trabajando con el protocolo simplificado de 3 etapas, tanto para plasma
como para orina
Con el sorbente C18 de base sílice se obtienen recuperaciones muy bajas 0 20 40 60 80 100
Plasma
Oasis HLB Silica-based C18
Orina
0 5
©2015 Waters Corporation 54
Oasis HLB vs Sorbentes poliméricos
similares; plasma - 4 réplicas
0 20 40 60 80 100 120
Oasis HLB Competitor S RP Competitor SX RP Competitor P RP
AZT 7 - Hydroxycoumarin Phenacetin Betamethasone Protriptyline Alprazolam Methoxyverapamil Terfenadine
Oasis AVG Recovery: 100% Oasis AVG RSD: 1%
©2015 Waters Corporation 55
Comparativa de Efectos Matriz
0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80
Oasis HLB Competitor S RP Competitor SX RP Competitor P RP
AZT 7 - Hydroxycoumarin Phenacetin Betamethasone Protriptyline Alprazolam Methoxyverapamil Terfenadine blank in Response matrix in Response MF=
Con Oasis HLB se obtienen los efectos matriz más bajos (mejores resultados)
Factor Matriz:
1.0 = efecto matriz inexistente >1.0 = ion enhancement
©2015 Waters Corporation 56
Conclusiones de las comparativas con
otros sorbentes
El protocolo simplificado (Carga-Lavado-Elución) únicamente
funciona con Oasis HLB (un sorbente 100% humectable)
Con un sorbente C18 de base sílice se obtienen recuperaciones
muy bajas
Con sorbentes poliméricos similares se obtienen recuperaciones
Próximos pasos: Protocolos simplificados
para modos mixtos
©2015 Waters Corporation 58
Protocolo Simplificado para Oasis MCX:
Screening toxicológico en orina
Screening Toxicológico en orina
Resultados
Sistema LC: Acquity I-Class
Columna: BEH Ph 2,1x100mm 1,7µm Detector: Xevo TQD
©2015 Waters Corporation 60
Agenda
Introducción – Tendencias de la Industria en Preparación de
Muestras
Simplificando la Extracción en Fase Sólida (EFS) – Introducción
a “Simple Prep”
Comparativas utilizando la estrategia “Simple Prep” Conclusiones
Conclusiones
El protocolo simplificado (Carga-Lavado-Elución) para Oasis HLB
permite:
– Mejorar el flujo de trabajo reduciendo los pasos del método de extracción en fase sólida de 5 a 3
– Reducir alrededor de un 40% el tiempo de procesado, así como ahorrar una media del 70% en solventes
– Obtener recuperaciones elevadas, baja variabilidad y efectos matriz bajos
– Compatible con muestras plasmáticas y de orina
– El protocolo funciona tanto para placas como para cartuchos Oasis – Los resultados de aplicar el protocolo simplificado a otros sorbentes
(C18 base sílice y poliméricos) son claramente peores
– Trabajando con la placa µElution se puede cargar entre 25 y 375 µL de muestra y concentrar los analitos hasta 15x
©2015 Waters Corporation 62
Gracias
A continuación de este webinario:
– Recepción
o Presentación en PDF
o Application Notes relacionadas
• 720005140EN • 720005290EN • 720005053EN • 720004673EN
o Oferta del 30% en los productos Oasis, Ostro y Sep-Pak Para cualquier pregunta:
o Soporte Técnico Waters: 902 254 254