www.loqueleo.santillana.com +6 Mau ric io P are de s
Esta es la divertida historia de un chico que se ama en extremo y cuyo centro es él mismo. En clave paródica, el desenlace sorprenderá a sus lectores. ¡Ay, cuánto me quiero! Mauricio Paredes
Ilustraciones de Verónica Laymuns
¡Ay, cuánto quiero este libro! Porque es mío y de nadie más. Bueno, es cierto que tú puedes leerlo y hasta comprarlo, pero se trata de mí. Sí... reconozco que hay más personajes: una niña tímida, un par de amigos imaginarios y varios monstruos de la noche; pero yo soy el protagonista, el centro de atención. Mi autor debería estar orgulloso porque justo se le ocurrió el cuento del mejor personaje que ha existido: yo.
Mauricio Paredes
Ilustraciones de Verónica Laymuns
¡Ay, cuánto me quiero!
¡A y, c u á n to m e q u ie ro ! n a r r a t Iv a
www.loqueleo.santillana.com
© Del texto: 2003, Mauricio Paredes
© De las ilustraciones: 2009, Verónica Laymuns
© De la edición: 2009, Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia
Santiago de Chile
© 2013, 2014, Ediciones Santillana S.A. © De esta edición:
2016, Ediciones Santillana S.A. Av. Leandro N. Alem 720 (C1001AAP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ISBN: 978-950-46-4687-7
Hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina. Printed in Argentina. Primera edición: xxx de 2016
Coordinación de Literatura Infantil y Juvenil: María Fernanda Maquieira Dirección de Arte: José Crespo y Rosa Marín
Proyecto gráfico: Marisol Del Burgo, Rubén Chumillas y Julia Ortega
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de
recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia,
o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial. Paredes, Mauricio
¡Ay, cuánto me quiero! / Mauricio Paredes ; ilustrado por Verónica Laymuns. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Santillana, 2016.
64 p. : il. ; 20 x 14 cm. - (Amarilla) ISBN 978-950-46-4687-7
1. Literatura Infantil y Juvenil. I. Laymuns, Verónica, ilus. II. Título. CDD 863.9282
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio ParedesCon mucho cariño para mi abuelita Beatriz.
¡
A
y, cuán to me quie ro! En rea li dad, pa ra ser sin ce ro, me amo. ¿Qué ha ría yo sin mí?¡Qué suer te la mía, co no cer me de to da la vi da! Des de el día en que na cí he es ta do con mi go. Pro me to nun ca de jar me so lo. Me acom pa ña ré siem pre, don de sea que va ya.
An tes de que yo na cie ra, mi ma má me tu vo den tro de ella du ran te nue ve me ses. ¡Qué se ño ra tan suer tu da! Fue la pri me ra en co no cer me. Des de en ton ces le he dado permiso para ser mi ma má día y no che.
Ella y mi pa pá me quie ren mu cho. Tienen to da la ra zón, ya que soy ado ra ble. Son per so nas muy in te li gen tes.
Mi pa pá lo pa sa bien tra ba jan do pa ra com prar mi co mi da, mi ro pa y mis ju gue tes. Si no fue ra por mí, no ten dría pa ra qué ir a la ofi ci na y se que da ría abu rri do en la ca sa. Por eso me pre o cu po de co mer to da mi co mi da aun que no me gus te tan to, de po ner me mu cha ro pa aun que me dé ca lor y de ju gar con to dos mis ju gue tes al mis mo tiem po. ¡Qué buen hi jo soy! Re co noz co que los con sien to de ma sia do, pe ro no pue do evi tar lo, soy tan tier no.
El co le gio me en can ta. Yo sé que exis ten va rios, pe ro no pue do es tar yen do ca da día a un co le gio
10
di fe ren te. Me da pena, me da mucha pe na por to dos los ni ños del mundo que se que dan sin co no cer me, pe ro yo só lo pue do ir al mío.
Mi pro fe so ra es en tre te ni da y sim pá ti ca y siem pre me po ne bue nas no tas. Ella tam bién fue ni ña, pe ro ¡ha ce mu cho tiem po! Me ima gi no cuán tas co sas es tu dió en el co le gio y des pués más en la uni ver si dad. Y to do pa ra en se ñar me a mí. ¡Qué or gu llo sa de be de es tar!
Des pués de cla ses y los fi nes de se ma na, jue go en mi pie za o en mi jar dín. Me subo a mi ár bol y me sien to so bre una de mis ra mas. Es ver dad que las ra mas le sa lie ron al ár bol, pe ro son mí as igual, por que es tán en mi jar dín. O sea, en el jar dín de mi ca sa... bue no, la ca sa es de mis pa pás,
pe ro co mo yo soy de ellos, en ton ces tam bién la ca sa es mía... y el jar dín y tam bién el ár bol y por su pues to la ra ma. Ló gi co.
Sen ta do en mi ra ma en sa yo mis dis cur sos de agra de ci mien to, pa ra cuan do me en tre guen to dos mis pre mios, mis di plo mas, mis trofeos y
mis me da llas. “Gra cias, gra cias”, di go. “Me doy gra cias a mí mis mo por mi apo yo. To do me lo de bo a mis pro pios mé ri tos”.
Otra de mis actividades es lla mar me por te lé fo no, pe ro siem pre sue na ocu pa do. Se gu ra men te es por que es toy ha cien do co sas muy im por tan tes, co mo, por ejem plo, lla mar me por te lé fo no.
Ade más, me es cri bo car tas con mucho cariño, y las es con do de ba jo de mi al mo ha da. Pero siem pre las des cu bro rá pi da men te. Ayer me es cri bí una car ta sin po ner le mi fir ma. Soy tan as tu to que re co no cí mi le tra y su pe que era yo el que la había escrito, así que me con tes té. No sé si al guien más en el universo se rá ca paz de res pon der car tas anó ni mas.
Ca da no che, cuan do me acues to, re zo y le doy gra cias a Dios por ha ber me he cho a mí jun to con mi go. ¡Qué sa bio es Él! Con ra zón es Dios. Ha ce to do bien.
Mien tras duer mo, me echo mu cho de me nos, pe ro ¡ay, qué ali vio des per tar en la ma ña na y vol ver a en con trar me!
14
H
oy en la ma ña na me de di qué a di bu jar en mi jar dín. Hi ce un re tra to de mí mis mo. Lo pin té con to dos mis lá pi ces de co lo res. Me que dó tan lin do, que tu ve que fe li ci tar me y me di un abra zo.Es ta ba ha cién do me ca ri ño cuan do vi que una ni ña me mi ra ba des de el jar dín de al la do. Se ha bía aso ma do por so bre la mu ra lla. Me di jo:
—Yo tam bién ten go un ami go ima gi na rio.
Le con tes té:
—¿Qué es un ami go ima gi na rio?
Amigo imaginario versus monstruos de la noche
16
En ton ces esa ni ña me di jo: —Al que es tás abra zan do. Yo le ex pli qué:
—No es toy abra zan do a nin gún ami go ima gi na rio. Me es toy fe li ci tan do a mí por lo fan tás ti co que me que dó mi au to rre tra to.