PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

14  Download (0)

Full text

(1)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 1 de 14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

DIVERSO MATERIAL SANITARIO

ARTÍCULO UNI IVA TOTAL NETO TOTAL IVA TOTAL

LOTE 1

FLAT PANEL DETECTOR DIGITAL DIRECTO 1 10 % 58.181,82 € 5.818,18 € 64.000,00 €

TOTAL LOTE 1 64.000,00

LOTE 2

CAMILLAS 150 10 % 55.909,09 € 5.590,91 € 61.500,00 €

TOTAL LOTE 2 61.500,00

LOTE 3

COLCHÓN PARA POLITRAUMATIZADOS 190 10 % 58.272,73 € 5.827,27 € 64.100,00 €

TOTAL LOTE 3 64.100,00

LOTE 4

NEVERAS TRANSPORTE MUESTRAS PARA

ANÁLISIS VETERINARIOS 3 21 % 51.694,21 € 10.855,79 € 62.550,00 €

TOTAL LOTE 4 62.550,00

TOTAL 252.150,00 €

A) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

LOTE 1: FLAT PANEL DETECTOR DIGITAL DIRECTO

CANTIDAD LOTE 1: UNA (1) UNIDAD

(2)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 2 de 14

DESCRIPCION TECNICA

ƒ Flat panel radiológico portátil extraíble para mesa horizontal y soporte mural vertical.

ƒ Tamaño compatible con chasis radiológico de 35 x 43 cm

ƒ Calidad de la imagen:

o Tamaño de pixel: máximo 175 micras o Resolución: 5,7 pixels/mm

o Eficiencia de detección cuántica (DQE) superior al 50%

ƒ Centelleador (Scintillator) de yoduro de cesio y/o oxisulfuro de gadolinio

ƒ Batería:

o Tiempo de carga de batería no superior a una (1) hora

o Vida media batería (ciclos carga/descarga): mínimo de 1.000 cargas.

o Duración de la batería: al menos dos (2) horas a sesenta (60) imágenes hora

ƒ Con interface de conexión a generador o pulsador del equipo de RX

ƒ Con Wireless para transmisión radiológica sin cables

ƒ Peso máximo 4 Kg

ƒ Con una (1) Estación de adquisición y previsualización compuesta por:

o Consola de alta capacidad o Monitor táctil LCD mínimo de 17”

ƒ . Licencia DICOM completa y habilitada para el equipo.

LOTE 2: CAMILLAS

CANTIDAD LOTE 2: CIENTO CINCUENTA (150) UNIDADES

DESCRIPCION TECNICA

OBJETO

- Establecer las características que ha de reunir la camilla ligera de traslado de uso específico en las Células de Estabilización de las Fuerzas Armadas para el transporte por tramos

(3)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 3 de 14

horizontales de heridos o enfermos y que se pueda transportar tanto en ambulancia como en una mochila, de tamaño reducido y compacto, en trayectos de difícil acceso.

GENERALIDADES

- Estará constituida básicamente en aluminio (ligero y muy resistente) y una tela tipo malla para facilitar el lavado de la baja.

- Las patas de la camilla estarán diseñadas de manera que faciliten el anclaje de la camilla en el interior de las ambulancias (BMR, URO VAMTAC, IVECO, antiguas y nuevas, nuevo vehículo de escuadra y nuevo vehículo de pelotón).

- Tamaño extendida: 201,5 x 53,5 x 13,5cm - Tamaño doblada: 55 x 30 x 16cm

PLANOS, DISPOSICIÓN Y DIMENSIONES DE LOS COMPONENTES

ANEXO 1: CAMILLA

ANEXO 2: MOCHILA DE TRANSPORTE

ANEXO 3: PORTASUEROS Y ARNÉS

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES:

CAMILLA:

− 2 varas laterales de aluminio en forma de tubo.

Las varas serán de aluminio e irán seccionadas en cuatro partes cada una (unidas por bisagras) para facilitar el doblado de la camilla en cuatro partes.

− 4 patas de aluminio.

Las patas serán de aluminio de gran resistencia. Irán situadas simétricamente ( 2 y 2) a cada extremo de los tubos. Tendrán forma especial para encajar sobre el tubo una vez plegada la camilla. Una vez extendida la camilla, las patas encajarán en las guías de ambulancia militar.

− 2 tensores de acero.

(4)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 4 de 14

Las varas irán unidas transversalmente por dos tensores de aluminio.

− 1 tela ignífuga.

La tela de la camilla deberá ser impermeable, ignífuga y perforada de manera que pueda ser limpiada con una manguera sin problemas.

− 2 correas.

Llevará dos correas, con cierre a presión, colocadas transversalmente y unidas a la tela para una fácil colocación y para evitar su extravío. Los enganches de seguridad para el evacuado deberán ser ajustables con un simple tirón de la correa y con el enganche rápido de “click”.

− 4 empuñaduras extensibles.

Llevará 4 empuñaduras extensibles con protección de caucho rugoso que permita un agarre de seguridad.

− 1 soporte para suero.

En uno de los laterales de la camilla habrá un soporte para sueros que será extensible y abatible para que pueda ir colocado en la camilla incluso cuando ésta esté doblada.

COMPLEMENTOS:

- 2 arneses.

Contará con 2 arneses de apoyo para los camilleros que tengan que transportar al evacuado una distancia larga almohadillados a la altura del cuello de los camilleros y que sean movibles con un tipo de enganche seguro y fácil de quitar y poner.

− 2 correas de anclaje

Llevará 2 correas de anclaje para sujetar la camilla a las guías de la ambulancia.

- 1 mochila

Será en color mimetizado, de gran resistencia al agua ( columna min. 70cm ). De tamaño ajustado a la camilla plegada y con el compartimiento adecuado para llevar los arneses de apoyo desmontados, que estará situado en la parte frontal de la mochila. Llevará tiras molle en los laterales. En la parte interior de la tapa habrá una ventanilla de identificación con la relación de contenido y las instrucciones.

(5)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 5 de 14

DATOS TÉCNICOS, MEDIDAS:

Varas.

Serán en forma de tubo de aluminio mate de 30mm de diámetro exterior. Cada vara llevará una bisagra central de 3mm de grueso y 150mm de largo y 2 bisagras a la altura de las patas de 3mm de grueso y 115mm de largo cada una.

Patas.

Serán de aluminio de gran resistencia: Tamaño: 12 x 4 x 4,25cm Tensores.

Serán de aluminio. Cada uno de ellos se encontrará situado a la altura de las patas. Una vez extendidos harán que la tela quede completamente tirante y plana. Cada tensor será de 10 x 8mm

Tela.

Será lona plastificada tipo malla e ignífuga. Resistente a sustancias químicas. Resistencia a altas temperaturas.

Características de la tela:

Peso por m2: 380g/m2. Norma EN ISO2286-2 Espesor: 0,43mm

Resistencia a la tracción (urdimbre/trama): 230/160 daN / 5cm. Norma EN ISO1421 Resistencia al desgarro (urdimbre/trama): 45/20 daN. Norma DIN 53.363

Reacción al fuego: NF P 92-507 M1-NFPA 701 test 1 CSFMT19-ASTM E 84-03 – DIN 4102-1 B1 – BS 7837 ONORM B 3800-1 B1

UNI 9177 Clase 1– UNE 23.727 M1– SN 198898 VKF 5.2 Euroclase: B-s2,d0/EN 13501-1

TS: Transmisión solar en % 23 RS: Reflexión solar en % 18 AS: Absorción solar en % 63

TS + RS + AS 100% de la energía incidente TV: Transmisión luz visible en % 19

FS ext. Factor solar exterior ¼” CL 0,27 FS int. Factor solar interior ¼” CL 0,64 Codificación NCS 4837 B 77 G

Resistencia a la temperatura -30º a +70º C

Correas.

Serán de cinta de nylon de 50mm de ancho. Color negro, Con cierre a presión de plástico color negro.

Empuñaduras.

Las empuñaduras irán forradas de caucho. Serán extensibles en una distancia de al menos 15cm para que, una vez desplegada la camilla se pueda aumentar la distancia entre el

(6)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 6 de 14

principio de la tela y el camillero que va portando la camilla para evitar golpes con el evacuado.

Soporte suero

Se trata de un soporte de suero, en aluminio, extensible y abatible. Tamaño: Altura máxima: 74,5cm. Altura mínima: 44 cm

Arneses

Los arneses serán de tela de poliéster de 80cm aprox. de largo con un acolchado en el centro de 6,7 x 45cm.

Tejido principal

-Primera materia: Poliamida 100%

-Ligamento: Tafetán 1 e 1

-Densidad superficial: (140 ± 2) g/m2

-Resistencia a la rotura por tracción: Urdimbre: 330 N (33,81 kgf) Trama: 290 N (29,54 kgf) -Hilos por unidad de longitud (Textura): Urdimbre:26 hilos/cm

Trama: 20 pasadas/cm -Masa lineal de los hilos: Urdimbre y Trama, 28 tex lic -Color mimetizado con las siguientes coordenadas cromáticas:

Verde: LP= 26,97, a*= ~4,30, b*= 7,83 Negro: L= 17,59, a*= 1,21, b*= 0,49

Base: V= 43,94, a*= 0,12, b*= 15,33 Marrón: L= 27,44, a*= 2,58, b*= 9,38

Tolerancia de todos los colores: DE= 2,5, DL= 1, DH= 1 Iluminante: D ~5O a 100

La remisión a los rayos infrarrojos entre 800 nm y 1200 nm se encontrarán dentro de los porcentajes que se indican para cada uno de los colores.

Base: 45% a 65%

Verde: 25% a 50%

Marrón: 20% a 40%

Negro: 0% a 20%

Dicho requisito se conseguirá mediante la incorporación en masa del negro de carbono.

Correas de anclaje

Cinta de Velcro de 63cm x 1cm con una arandela en uno de los extremos.

Mochila

Se trata de una mochila de tela de poliéster tratada para camuflaje, color y estampado militar.

Tamaño: 18 x 32 x 57cm

La mochila está dividida, por una cremallera, en 2 partes: base y tapa

Sobre la tapa se encuentra un bolsillo de 27 x 29 destinado a guardar los arneses de la camilla.

En la parte superior de la mochila se encuentran 1 asa.

(7)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 7 de 14

En uno de los lateralesllevará dos trabillas (MOLLE).

En el otro lateral llevará un asa.

Tejido principal

-Primera materia: Poliamida 100%

-Ligamento: Tafetán 1 e 1

-Densidad superficial: (140 ± 2) g/m2

-Resistencia a la rotura por tracción: Urdimbre: 330 N (33,81 kgf) Trama: 290 N (29,54 kgf) -Hilos por unidad de longitud (Textura): Urdimbre:26 hilos/cm

Trama: 20 pasadas/cm -Masa lineal de los hilos: Urdimbre y Trama, 28 tex lic -Color mimetizado con las siguientes coordenadas cromáticas:

Verde: LP= 26,97, a*= ~4,30, b*= 7,83 Negro: L= 17,59, a*= 1,21, b*= 0,49

Base: V= 43,94, a*= 0,12, b*= 15,33 Marrón: L= 27,44, a*= 2,58, b*= 9,38

Tolerancia de todos los colores: DE= 2,5, DL= 1, DH= 1 Iluminante: D ~5O a 100

La remisión a los rayos infrarrojos entre 800 nm y 1200 nm se encontrarán dentro de los porcentajes que se indican para cada uno de los colores.

Base: 45% a 65%

Verde: 25% a 50%

Marrón: 20% a 40%

Negro: 0% a 20%

Dicho requisito se conseguirá mediante la incorporación en masa del negro de carbono.

Cincha

-Primera materia: Poliéster.

-Color A tono con el tejido principal.

-Ligamento: Tafetán, 1 e 1

-Densidad superficial: (30±2) g/m2

-Resistencia de rotura a la tracción: Superior a 3500 N (357,14 kgf) Cincha ribete

-Primera materia: Poliéster.

-Color: A tono con el tejido principal.

-Resistencia a la rotura por tracción: Superior a 450 N (45,9 kgf) Hilo confección.-

-Primera materia: Poliéster recubierto de algodón.

-Resistencia a la rotura: 1800 N (183,7 kgf)

-Color caqui verdoso a tono con el tejido principal. (coordenadas cromáticas verde:

L*=26,97, a*=4,30, b*=7,83)

(8)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 8 de 14

PRUEBA DE INTER-OPERABILIDAD DE LAS CAMILLAS CON LAS AMBULANCIAS ET

• Deberán ser de iguales características y dimensiones con las que cuenta la UALSAN y por tanto serán Inter-operables con todas las ambulancias del Ejército de Tierra.

• Para realizar la prueba se deberá aportar por las casas comerciales dos (2) camillas con todos sus complementos y mochila de transporte.

ANEXO 1 : CAMILLA

(9)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 9 de 14

ANEXO 2: MOCHILA DE TRANSPORTE

ANEXO 3 : PORTASUEROS Y ARNES

(10)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 10 de 14

LOTE 3: COLCHÓN PARA POLITRAUMATIZADOS

CANTIDAD LOTE 3: CIENTO NOVENTA (190) UNIDADES

DESCRIPCION TECNICA

COLCHÓN PARA POLITRAUMATIZADOS

- Colchón interior confeccionado en plástico elástico y grueso (3 décimas)

- Colchón exterior confeccionado en lona de nylon plastificada en forma de bolsa que puede abrirse con cremallera.

- Cintas de polietileno de 4 cm.

- Sujeción del paciente: 3 cintas con cierre de liberación rápida.

- Poseerá una cinta de velcro para la sujeción de la cabeza del paciente.

- La funda exterior poseerá unas guías para permitir el reforzamiento y máxima resistencia del colchón.

- Será radiotransparente.

- El relleno estará formado por perlas de poliestileno P4.

- El colchón poseerá una forma según diagrama anexo en la zona de la cabeza y de los pies del paciente.

- El color será negro en su parte inferior y verde oscuro en su parte superior.

- Poseerá 8 asas con mango para proteger las manos de los transportadores del herido.

- Tendrá las siguientes medidas extendido:

• Grosor: 80 mm.

• Ancho: 800 mm.

• Largo 2000 mm.

- Peso máximo: 9 Kg.

- Resistencia: 150 Kg.

- Tendrá una bomba de vacío para su inflado.

- El colchón poseerá una válvula automática universal que sea capaz de abrir y cerrar herméticamente a simple presión.

- Poseerá una funda con asas para su transporte de las medidas adecuadas al colchón plegado.

 

 

 

(11)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 11 de 14

DIAGRAMA (medidas en mm)

 

   

 

• ACCESORIOS

- Se suministrará con todos los accesorios y elementos necesarios para el funcionamiento de todas sus funciones.

(12)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 12 de 14

LOTE 4: NEVERAS TRANSPORTE MUESTRAS PARA ANÁLISIS VETERINARIOS

CANTIDAD LOTE 4: TRES (3) UNIDADES

DESCRIPCION TECNICA

NEVERA TRANSPORTE MUESTRAS PARA ANÁLISIS VETERINARIOS

• Nevera Portátil Rugerizada color verde OTAN de 60 L de capacidad para el transporte de 8/10 botes cilíndricos de muestras de análisis veterinarios de dimensiones 280 mm de alto x 100 mm de diámetro.

• Dimensiones interiores mínimas: 48 cm de longitud x 33 cm de ancho x 38 cm de alto.

• Dimensiones exteriores máximas: 88 cm de longitud x 53 cm de ancho x 55 cm de alto.

• Color verde OTAN.

• Número de botes cilíndricos a transportar: 8/10 unidades.

• Sistema de refrigeración con motor eléctrico y condensador

• Alimentación eléctrica:

o Cable de alimentación 12/24V.

o Cable de alimentación 230V.

o Adaptador de corriente 12V.

o Batería portátil que asegure el suministro ininterrumpido de corriente durante un mínimo de 4 dias

• Intervalo de temperatura en normalidad de trabajo: 3-7ºC

• Temperatura mínima más baja disponible -10ºC.

• Temperatura máxima más elevada disponible +39ºC.

• Ventilador interno.

• Termostato digital programable con alarma incorporada.

• Condensador interno protegido de la corrosión y la rotura.

• Apertura parte superior.

• Cuatro (4) ruedas incorporadas en la estructura de 100 mm de diámetro máximo.

(13)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 13 de 14

• Ocho (8) asas empotradas

• Seis (6) cierres previstos para candado.

• Peso nevera rugerizada vacía máximo 160 kg.

B) DOCUMENTACIÓN TÉCNICA a adjuntar a la presentación de la oferta en CASTELLANO:

• Obligatoria:

- Oferta técnica, donde se expondrán las especificaciones de los artículos objeto de este expediente que consideren necesarias, que deberán ajustarse a lo reseñado en el apartado A).

- En la oferta técnica se entregarán todo documento, folletos, catálogos o descripciones originales de la casa fabricante para este artículo en CASTELLANO ó con su traducción al Castellano junto al original traducido, que permitan tener un conocimiento exacto de los artículos ofertados y facilitar su comparación con el PPT en cada uno de los puntos exigidos. No se valorarán aquellos no recogidos explícitamente en éstos.

- Para el LOTE1: Documentación acreditativa de que los equipos ofertados cumplen los requisitos establecidos en la legislación vigente para productos sanitarios R.D. 1591/09 y consecuentemente su comercialización dentro de la CE (Directiva 93/42/CEE transpuesta en este R.D).

- Para los LOTE 2, 3 y 4: En la documentación técnica se incluirá un certificado en el que se indique que el Fabricante del/los artículos tenga establecido un Sistema de Calidad ISO 14001 e ISO 9001 concernientes al material a adquirir.

C) ENTREGA DE MUESTRAS

• Las Casas comerciales, en las fechas que se señalen para la entrega de las ofertas, entregarán en la UALSAN:

LOTE 2:

Dos (2) muestras: 2 camillas con todos sus complementos y mochila de transporte

LOTE 3:

Dos (2) muestras: 2 colchones para politraumatizados

(14)

PPT DIVERSO MATERIAL SANITARIO

Página 14 de 14

D) ENVASADO E IDENTIFICACIÓN:

- El material será envasado herméticamente, cerrado y etiquetado.

- La identificación, a la entrega del material, deberá disponerse en chapa o etiqueta, según el equipo/componente sobre el que se realice, indicando los siguientes puntos:

• NÚMERO EXPEDIENTE.

• NÚMERO NOC (NÚMERO OTAN CATALOGACIÓN).

• NÚMERO FABRICANTE OTAN.

E) ENTREGA Y RECEPCIÓN

- La Casa adjudicataria entregará, en los plazos establecidos, los Equipos a suministrar en los almacenes de la Unidad de Apoyo Logístico Sanitario. Esta entrega y descarga en los muelles que se designen será por cuenta de la misma.

- Una vez efectuada la fabricación el/los artículos, se entregará junto con el mismo el Libro de Instrucciones y mantenimiento, así como el certificado de verificación final del fabricante.

- En el acto de recepción, la empresa aportará los siguientes documentos:

• Certificado de Catalogación o de haber presentado la documentación necesaria para la catalogación de todos los artículos, expedidos por el SECATEC.

• Documento que acredite la presentación del Catálogo Ilustrado de Artículos de Abastecimiento en SECATEC.

- A la entrega del suministro se realizará la instrucción técnica del funcionamiento del equipo al personal de la Unidad de Apoyo Logístico Sanitario.

MADRID, a 03 de SEPTIEMBRE de 2012

EL TENIENTE CORONEL FARMACÉUTICO

JEFE DE LA UNIDAD DE APOYO LOGÍSTICO SANITARIO

Fdo.: Pedro Encinas Blanco

Figure

Updating...

References

Related subjects :