... La microextracción en fasesólida (SPME) es usada para la caracterización de volátiles en plantas aromáticas; sin generar cambios térmicos como ocurre en la hidrodestilación, permitiendo observar ...
... de microextracción en fasesólida (SPME) es una técnica moderna muy versátil que permite el análisis de un amplio espectro de compuestos volátiles de diferente ...
... de microextracción en fasesólida (SPME) es una técnica moderna muy versátil que permite el análisis de un amplio espectro de compuestos volátiles de diferente ...
... PALABRAS CLAVE: Microextracción en fasesólida, Compuestos volátiles, Miel, Aroma. ABSTRACT The assessment of the botanical origin of unifloral honeys is an important application in food quality ...
... En este trabajo se presenta el desarrollo y validación de un método de microextracción en fase sólida (SPME), seguido de la cromatografía de líquidos de alta resolución para la determi[r] ...
... EN FASESÓLIDA 25 En general, para compuestos no iónicos, la cantidad de analito extraída aumenta al incrementar la cantidad de sal en la fase acuosa, siendo el efecto tanto mayor cuanto mayor sea la ...
... La Microextracción en FaseSólida (SPME) ha sido ampliamente utilizada debido a los bajos volúmenes de muestra y de disolventes que emplea, sin embargo, los recubrimientos comerciales presentan ...
... por Microextracción en FaseSólida seguido de Cromatografía de Gases- Espectrometría de Masas (MEFS-CG-EM) para la determinación de ibuprofeno, naproxeno, clorofeno, triclosán y bisfenol A ...
... entre Microextracción en FaseSólida y Espacio Libre Estático de Productos de Oxidación Provenientes del LÚpulo (Humulus lupus) en Cerveza Mexicana Tipo Lager Title Análisis Comparativo entre ...
... Las columnas de CG pueden usarse como capila res para llevar a cabo la SPME en tubo. La inserción de una varilla de acero inoxidable en el interior del capilar implica una reducción significativa de su volumen interno ...
... la fase estacionaria porosa no es el factor con mayor influencia en el proceso sino la zona estática que se crea alrededor de la superficie de las fibras durante la extracción de los analitos de muestras ...
... la fase estacionaria porosa no es el factor con mayor influencia en el proceso sino la zona estática que se crea alrededor de la superficie de las fibras durante la extracción de los analitos de muestras ...
... Sustancia sólida blanquecina adherida al extremo de un cartucho, dentro de una bolsa de plástico etiquetada “Furgoneta blanca Kangoo / 3,221 gr”, con un peso bruto de 3,3 g, contenida en un sobre con la ...
... Preparación de las soluciones multiresiduos de estándares 1) Preparación por triplicado de soluciones a 0.5, 1, 2, 4 y 5 ppm en metanol para establecer la curva de calibración por inyección directa con inyector ...
... Se ha comprobado experimentalmente que con los líquidos iónicos de nuevo diseño, utilizados en esta investigación, es posible preparar excelentes y versátiles fases estacionarias para [r] ...
... Muchos de los trabajos informados en la literatura utilizan la HG solamente con la finalidad de preconcentración, ya que la etapa de separación de las especies se lleva a cabo previamente mediante técnicas tales como ...
... em fasesólida acoplada a cromatografia gasosa com de- tector de ionização de chama (HS-SPME/ GC-FID por seu nome em Inglês) foi oti- mizada para análise de metanol em água através de diferente micro fibra, ...
... disminuye cuando aumenta la temperatura [Zhao et al., 2011]. La temperatura resultó ser un factor significativo para las respuestas de 3 de los 5 analitos (MP, NAP, DIC). Sin embrago, al revisar cada uno de los datos ...