- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
La vida útil del calzado está directamente relacionada con las condiciones de uso y calidad de su mantenimiento. Por ello, el usuario debe hacer un control regular de su estado para asegurar su eficacia. El fabricante aconseja, cambiarse de calcetines diariamente, ventilar el calzado durante su uso siempre que sea posible, y preferiblemente utilizar alternativamente dos pares de zapatos, especialmente en casos de transpiración considerable, no reutilizar el calzado de otra persona, limpiar regularmente el corte y la suela, secarlo cuando esté húmedo, sin exponerlo a temperaturas superiores a 50ºC, guardarlo en un sitio seco y aireado, transportarlo en su caja de cartón, se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.
Resistencia a la penetración de agua en cruce de costuras: > 1 minuto a 1 bar. Cuelloacolchado mediante espuma interior.
Contrafuerte tela sin tejer impregnada de resinas.
Plantilla anti – bacterias diseñada íntegramente por nuestro Laboratorio de Biomecánica, de diseño ergonómico acorde a la distribución de presiones plantares, soporte de arco, apoyo retro capital y confinamiento de los tejidos blandos del talón, proporcionando confort, descanso y ausencia de humedad en el interior del calzado. Tratamiento anti bacterias, antiestática y transpirable.
Entre suelaPoliuretano Espumado Antiestático de baja densidad con gran capacidad de amortiguación. Proporciona aislamiento térmico.
Suela de Caucho Nitrilo Dieléctrico, diseño biomecánico y antideslizante, con pastillas antivuelco (sistema anti – torsión). Mejora un 15 % mínimo la adaptación dinámica con respecto al calzado anterior (torsión medio pié y torsión de metas). Aporta mayor absorción de fuerzas en la fase de impacto y estabilidad de la pisada, uniformidad de pisada y control de pronación durante la marcha.
www.robusta.es
Gracias por haber elegido nuestro calzado.
USO Y MANTENIMIENTO (REGLAMENTO UE 2016/425).
La vida útil del calzado está directamente relacionada con las condiciones de uso y calidad de su mantenimiento. Por ello, el usuario debe hacer un control regular de su estado para asegurar su eficacia. El fabricante aconseja, cambiarse de calcetines diariamente, ventilar el calzado durante su uso siempre que sea posible, y preferiblemente utilizar alternativamente dos pares de zapatos, especialmente en casos de transpiración considerable, no reutilizar el calzado de otra persona, limpiar regularmente el corte y la suela, secarlo cuando esté húmedo, sin exponerlo a temperaturas superiores a 50ºC, guardarlo en un sitio seco y aireado, transportarlo en su caja de cartón, se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
Para más información sobre el tipo de planta resistente a la perforación que incorpora su calzado, contacte con el fabricante o proveedor que se indica en estas instrucciones”.. “The pe[r]
Ilustración 3: Mapa de proceso Fábrica de Calzado 70 s.a.
Fuente: Información suministrada por la Fábrica de Calzado 70 s.a., 2012
3.2.2 Documentación
Se realizó una documentación de los procesos, tales como: preparación de los cortes procedentes de guarnecida, inyectada de la suela, que está compuesta por la inyección del patín y de la sueña, y preparación de inyectada, que consta de la preparación de la inyectora. La documentación anteriormente mencionada contará con la especificación de los objetivos, un glosario de los términos importantes, la descripción de las actividades, entradas a cada etapa del proceso y las salidas de estas mismas, el responsable del proceso y la versión el documento. Igualmente se tomaron en cuenta los documentos internos y externos del proceso.
Además, la suela está compuesta por dos capas diferenciadas en densidad pero del mismo material como es el caucho. Al ser las dos capas de idéntico material, con la misma composición química e inyectadas a la vez en estado viscoso, la unión entre capas es perfecta. La unión entre las dos capas se realiza por reacción química por lo que no hacen falta tratamientos previos, usos de pegamentos ni uso de materiales textiles como nexo de unión, como sí ocurre en las suelas de caucho con poliuretano.
O tempo máximo de funcionamento é de 8 horas, após o qual será executada imediatamente uma paragem de segurança automática, visualizada no ecrã através da intermitência do último nível de tem- peratura utilizado. Neste estado a bota Duoterm deixará de aquecer. Se pretender desativar esta função pode pressionar a tecla central, permitindo selecionar novamente a temperatura pretendida. A almofada incluída na bota está equipada com uma tecnologia de aquecimento rápido, que permite sentir o calor em apenas 5 minu- tos desde a colocação em funcionamento do comando de controlo, independentemente da temperatura selecionada.
Cuando aumenta el índice de isocianato, los enlaces covalentes se incrementan y la morfología se ve afectada en cuanto a que la separación de fases que ocurre entre los segmentos duros de úrea y los demás segmentos blandos decrece. Hay que recordar que la espuma de poliuretano se forma básicamente por dos reacciones; como ya se explicó en el numeral 1.5 hay estudios que demuestran la formación de úrea previa a la formación del uretano. La precipitación de los sólidos de úrea sucede en el líquido que se está polimerizando, estos segmentos duros se van agrupando debido a la incompatibilidad con la fase blanda continua. Al incrementarse la viscosidad de la mezcla en reacción debido al crecimiento del polímero, es más difícil para la úrea seguirse agrupando. El aumento en el índice incrementa la cantidad de enlaces covalentes y como consecuencia el agrupamiento de la úrea será más limitado, por lo que la separación de fases decrece. El índice afectó la dureza de la espuma (IFD) y la deformación permanente. A mayor índice más dureza en la espuma y menor deformación permanente. El cambio en el índice de 85 a 90 no afectó la resiliencia ni la histéresis significativamente (ver apéndice 2).
Agrilite Desinfect
Este modelo es de suela lisa, indicada para lugares donde se requiere minimizar el riesgo de contaminación, como pueden ser laboratorios, planteles de crianza de animales, entre otros. La suela lisa ayuda a una mejor desinfección y limpieza.
seguridad en el manejo, uso, procesado, almacenamiento, transporte, eliminación y descarga, y no debe ser considerada como una garantía o especificación de calidad. La información se refiere únicamente al material especificado, y no puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en cualquier proceso, a menos que sea indicado en el texto.
Utilizar ropa antiestática de fibras naturales o sintéticas resistentes a altas temperaturas
Después de estar en contacto con elproducto, deberán lavarse todas las partes del cuerpo que se hayan manchado Para más detalles, ver el apartado 11 de la Ficha de Datos de Seguridad- Informaciones toxicológicas.
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
- Transportarlo en su caja de cartón.
- Se recomienda desechar el calzado cuando se observe acentuado desgaste del relieve de la suela.
CALZADO ANTIESTATICO Y CONDUCTOR.
Los zapatos y botas antiestáticas deberán utilizarse allí donde se precise para reducir la acumulación de cargas electrostáticas, evitando los riesgos de inflamación por chispas de diferentes sustancias y de sus vapores, así como el riesgo ligado a la no eliminación completa de la descarga eléctrica de aparatos.