... gasto agrícola para la Europa de los 25 no podía superar entre 2007 y 2013 la cuantía fijada en el Consejo de Berlín (1999) para el ejercicio 2006, incrementado con el monto asignado a los nuevos adherentes para ...
... de producción a cada uno de los Estados miembro. Si la producción nacional de leche superaba esta cuota, los productores tenían que abonar una multa -denominada la super-tasa. El objetivo de la cuota era reducir los ...
... llamada PolíticaAgrícolaComún ...actividad agrícola cobra una enorme importancia, pero donde no se cuentan con las ventajas de las que pueden disponer países como los Estados Unidos o la ...
... la PAC tradicional por los perjuicios que el proteccionismo agrario europeo ha causado y causa a terceros países menos desarrollados; este proteccionismo agrario europeo es además injusto en la medida en que ...
... La dehesa es el sistema agrosilvopastoral más representativo en Andalucía constituyendo una forma de uso de la tierra que posibilita el aprovechamiento forestal, agrícola y ganadero. Los bene- ficios que aporta su ...
... la PAC (Política Agraria Común) (Martín Acebes, ...y Política Alimenticia), en una única Secretaría General (Se- cretaría de Agricultura y Alimentación), quedando aparte la Secretaría General ...
... La financiación de la OCM se realiza mediante el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). En 2013 se destinaron a la OCM 3.300 millones de euros, lo que representa el 7,3% del total de los gastos del FEAGA. ...
... una política colectiva para toda la UE permite cumplir con los objetivos marcados en el Tratado de Roma para la PAC, en lugar de veintiocho partidas presupuestarias ...una políticacomún, cada ...
... Por Carlos A. La Política agrícola común.—III. La PAC y la libertad de movimiento de bienes. Charmasson: el punto de inflexión. La evo- lución después de Charmasson. a) Organización del [r] ...
... El PDR (Programa de Desarrollo Rural) 2015-2020, es el Programa que articula el apoyo financiero de la PAC (Política Agrícola Común) para las actuaciones y medidas a im[r] ...
... • Arroz. El cultivo sigue en la línea ascendente de los últimos años. El sector sigue preocupado por la revisión intermedia de la PAC, ya que ésta no contempla la desaparición del precio de intervención, que sitúa ...
... Signifiquemos también que, con vistas a la aplicación de la política agrícola común en la Comunidad ampliada, la Comisión no abandonó, para los nuevos Estados miembros, sus medidas sobre[r] ...
... En lo referente a la aplicación de la política agrícola común en la Comunidad ampliada, destaca el reglamento de la Comisión, de 6 de octubre (18), conteniendo una modalidad particular r[r] ...
... categorías utilizadas en las instancias comerciales internacionales, y, más en concreto, en las últimas negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT, para calificar las diferentes medidas [r] ...
... En ella se ponen de acuerdo, por una parte, sobre la rápida adopción del reglamento definitivo relativo a la financiación de la política agrícola común, sobre la asignación de recursos p[r] ...
... - La redistribución: por un lado de rentas; fundamentalmente sectorial, hacer de sus pagos una transferencia real de riqueza desde la industria y los servicios, a la agricultura. Y por otro lado territorial; sus ayudas ...
... la políticacomún de transportes en 1962, entendiéndose que la competencia en la materia, seguía en manos de los Estados, de ahí que aquella deliberación se produjera en un momento en el que tenían los ...
... desarrollo agrícola es la tecnificación; entendida como la aplica- ción del desarrollo científico a la ...desarrollo agrícola claramente ...la política económica tiende a generar transferencias de ...
... producción agrícola, así como los entornos externo e interno para el manejo de las políticas sectoriales, difieren del pasado en muchos aspectos ...desarrollo agrícola sostenible y las nuevas condiciones de ...