La administración podrá solicitar al licitante una muestra física del artículo o una parte del artículo, cuando las características técnicas no puedan ser apreciadas con fotografías o catálogos, así como muestras de manuales didácticos, todo ello, previamente a la adjudicación con el fin de comprobación del cumplimiento del P. de P.T., también podrá requerirse en el caso que se trate de una instalación, lugar donde pueda ser observado el equipo ofertado de iguales o similares características, todo este proceso de análisis, también podrá requerirse una vez propuesta la adjudicación provisional o definitiva las muestras que considere conveniente.
En caso de ser transparente el tablero, el color de las bandas será blanco.
Se amarrará directamente al mástil principal en su parte inferior por sistema de placa de pletina 425x180x10 mm. y contra placa en U laminada en frío de 950x200x4 mm. incorporando dos amarres superiores a modo de tirantes de la parte superior del marco metálico del tablero al mástil principal, procurando evitar al máximo los problemas de absorción de humedad y astillamiento por vibración y elevada la arista inferior a una altura de 2.900mm. La proyección del tablero sobre el suelo deberá quedar separada de la base y sus postes a una distancia de 2,25m (clase B tipo 7). Cuando las dimensiones de la pista deportiva lo exijan, se podrá solicitar el suministro del juego de canastas con un vuelo inferior de 1,65m (Clase C tipo 7). Las aristas del tablero estarán achaflanadas o almohadilladas opcionalmente.
La administración podrá solicitar a la empresa adjudicataria el traslado de la muestra adjudicada al lugar que se determine, para llevar a cabo el acto de recepción del suministro y poder contrastar la muestra adjudicada con la serie entregada por la empresa. Esta operación será a costa del adjudicatario y se podrá ejecutar tantas veces como sea preciso durante el plazo de vigencia del contrato.
La protección de las partes metálicas se efectuará mediante recubrimiento de polvo termoendurecido con base de resinas epoxídicas (polvo epoxy), que se efectuará t[r]
La muestra habrá de presentarse en el lugar que la Administración determine.
Las muestras deberán ajustarse necesariamente a las características técnicas exigidas en las prescripcionestécnicas y coincidir con la memoria descriptiva del artículo que se trate. La muestra deberá disponer de una etiqueta en lugar bien visible en la que se identifique de manera clara y legible el nombre del licitador, los datos del Contrato y la denominación del artículo.
Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea vigente... Electroesmeriladora portátil.[r]
Para la presentación de ofertas, según lo establecido en el sobre “3”, será de obligado cumplimiento, que además de incorporar en la memoria técnica las características const[r]
NOTA: Deberá incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Seguridad Europea... DS195 CONJUNTO DE INSTRUMENTOS DE.[r]
Material Didáctico de Música y Plástica
NORMAS PARTICULARES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS PARA LOS DISTINTOS ARTÍCULOS QUE SE INCLUYEN EN EL CONCURSO
Para la presentación de ofertas, según lo establecido en el sobre “3”, será de obligado cumplimiento, que además de incorporar en la memoria técnica las características constructivas de los artículos ofertados, se incorpore las imágenes de los mismos, bien por medio de fotografías o por medio de catálogos, de forma que cada artículo ofertado quede definido de forma sucinta y concreta.
Los aparatos de alimentación eléctrica que componen el equipo deberán incorporar la marca identificativa CE que distingue a los productos que cumplen la Normativa de Segu[r]
MUESTRAS
La administración podrá solicitar al licitante una muestra física del artículo cuando se trate de productos de fabricación o cuyas características técnicas no puedan ser mostradas con fotografías o catálogos, así como muestras de manuales didácticos, todo ello, previamente a la adjudicación con el fin de comprobación del cumplimiento del pliego de prescripcionestécnicas. También podrá requerirse, una vez propuesta la adjudicación provisional o definitiva las muestras que considere conveniente, bien conjunto de artículos (equipo), bien una parte de un artículo sobre el que exista interés en examinar.
lugar bien visible en la que se identifique de manera clara y legible el nombre del licitador, los datos del Contrato y la denominación del artículo.
La administración podrá solicitar a la empresa adjudicataria el traslado de la muestra adjudicada al lugar que se determine, para llevar a cabo el acto de recepción del suministro y poder contrastar la muestra adjudicada con la serie entregada por la empresa. Esta operación será a costa del adjudicatario y se podrá ejecutar tantas veces como sea preciso durante el plazo de vigencia del contrato.
NORMAS PARTICULARES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS PARA LOS DISTINTOS ARTÍCULOS QUE SE INCLUYEN EN EL CONCURSO
Para la presentación de ofertas, según lo establecido en el sobre “3”, será de obligado cumplimiento, que además de incorporar en la memoria técnica las características constructivas de los artículos ofertados, se incorpore las imágenes de los mismos, bien por medio de fotografías o por medio de catálogos, de forma que cada artículo ofertado quede definido de forma sucinta y concreta.
MUESTRAS
La administración podrá solicitar al licitante una muestra física del artículo cuando se trate de productos de fabricación o cuyas características técnicas no puedan ser mostradas con fotografías o catálogos, así como muestras de manuales didácticos, todo ello, previamente a la adjudicación con el fin de comprobación del cumplimiento del pliego de prescripcionestécnicas. También podrá requerirse, una vez propuesta la adjudicación provisional o definitiva las muestras que considere conveniente, bien conjunto de artículos (equipo), bien una parte de un artículo sobre el que exista interés en examinar.
ACTIVIDAD: Sociedad Mercantil Local cuya actividad principal es la explotación, del mercado central mayorista de frutas, verduras y pescado, así como la prestación de los servicios complementarios que le sean precisos. Esta actividad local se lleva a cabo mediante naves e instalaciones para almacenamiento y distribución de alimentos. Propiedad, gestión, mantenimiento, supervisión y control de, Estaciones de servicio, mataderos, cetáreas, placas fotovoltaicas, central de suministro de frio, cámaras frigoríficas y todas las instalaciones individuales y colectas, líneas, transformadores, casetas, equipos de control eléctricos y/o electrónicos generales e individuales, que constituyan o formen parte de las instalaciones.
2.- Traslado de los boletines de denuncia desde el Ayuntamiento a las oficinas de la empresa adjudicataria por vía electrónica.
3.- Elaboración de los documentos administrativos requeridos para la instrucción del expediente sancionador conforme a las normas legales aplicables en cada caso, incluyendo la impresión de los escritos, preparación de acuses y listados de correos y publicación de edictos si así se requiere. Todos estos documentos serán firmados por la persona competente en el Ayuntamiento, bien sea en papel o con firma electrónica. 4.- Clasificación, archivo, custodia y conservación de los expedientes sancionadores durante la instrucción del procedimiento, que se entregarán, una vez concluidos, al Secretario municipal para su archivo y custodia.
Las medidas de seguridad colectivas serán instaladas y mantenidas por la empresa TRAGSA, debiendo el ADJUDICATARIO hacer buen uso de las mismas y respetar las normas y limitaciones esta[r]
En el pecho y mangas, sobre la parte que separa el color azul noche del amarillo, una cinta reflectante de 37 mm de ancho termosoldada compuesta por dos filas de cuadros reflectantes [r]
6.4. Garantías
El Contratista garantizará que su suministro está libre de defectos, está de acuerdo con las especificaciones y se corresponde con la calidad exigida. De conformidad con esta garantía, todos y cada uno de los elementos componentes del sistema, dispositivos y software, vendrán cubiertos por una garantía integral para el correcto funcionamiento, de la que el Contratista debe responder directamente sin derivar a fabricantes. La garantía será de, 36 meses, el período de arrendamiento, contados a partir de la fecha de recepción. Asimismo deberá tener una garantía adicional de 24 meses más en el caso que la AECT ejerza la opción de compra.
El nuevo edificio de Mente y Cerebro (M y C) precisa suministro eléctrico. En su proximidad existe un centro de transformación de Endesa, situado en un espacio que estorba al acceso al edificio, por lo que tras las conversaciones con la Cia. se ha llegado al acuerdo de proceder a la instalación de un nuevo CT al otro lado del camino del Animalario.